Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
Domingo , 20 diciembre 2015
Inicio » Mercados » Mercado de la Carne de Res

Mercado de la Carne de Res

Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados SNIIM-SE. Noviembre de 2015.

COMENTARIO DE Mercado. La información que se reporta en el “Mercado de la Carne de Res. Comentario mensual del abasto de la carne de bovinos en Distrito Federal y área metropolitana; precios y exportación a E.U.A”, Incluye números de cabezas de ganado, procedencia y precio, que pagan los rastros del área metropolitana de la ciudad de México, a sus abastecedores de ganado en pie; sacrificio, obtención y precio de la canal caliente. Volumen, procedencia y precio que pagan las distribuidoras y empacadoras de carne de canal fría. Precio de los cortes y subproductos. Y los precios, tanto del ganado en pie y la carne en canal al interior de los Estados Unidos de América; como del becerro Mexicano de exportación al vecino país del Norte.

Los precios promedio que se reportan son obtenidos directamente en los centros de transformación y distribución mayorista, los cuales son captados durante las primeras horas de la mañana, que es cuando se registra el mayor número de operaciones de compra-venta al mayoreo.

ORIGEN DISTRIBUCIÓN Y PRECIOS DEL GANADO EN PIE

Volumen de ganado en pie que ingresa a los rastros

En noviembre el ganado en pie que ingresó a los rastros de la zona conurbada del D.F. fue de 22,288 cabezas, 16 por ciento menos que el mes pasado (26,647 cabezas). En comparación con noviembre de 2014 (20,713) se observó un incremento del 8 por ciento.

El centro de transformación que ingresó mayor volumen de ganado fue el rastro privado de La Paz, al captar 4,158 cabezas, equivalentes al 19 por ciento del total.

Las entidades federativas que contribuyeron en mayor proporción con el abasto de ganado en pie fueron: Estado de México, Querétaro, y Veracruz los cuales embarcaron el 79 por ciento de la oferta total.

Precio del ganado en pie

El novillo en rastro, tanto de corral como huasteco, registró un precio promedio de $46.35/kg, es decir, hubo una baja del 0.2 por ciento con respecto al mes anterior (46.42). En relación con noviembre de 2014, tuvo un incremento del 6 por ciento al pasar de $43.80 a $46.35/kg.

El novillo proveniente del Estado de México, Hidalgo y Querétaro alcanzó la cotización más baja en promedio, ubicándose en $46.00/Kg; el precio promedio más alto se registró en Aguascalientes y Jalisco mismo que se ubicó en 46.75/kg.

 

ORIGEN, DISTRIBUCION Y PRECIOS DE LA CARNE EN CANAL

OFERTA DE CARNE EN CANAL

La carne en canal se compone de las obtenidas del sacrificio de ganado en pie (canales calientes), en rastros de la zona conurbada del D.F., más las que arriban del interior de la República (canales frías), procedentes en su mayoría de plantas Tipo Inspección Federal (TIF).

Canal Caliente

En noviembre, de manera similar al volumen de ganado en pie, se sacrificaron las 22,288 cabezas que ingresaron, lo que equivale a igual número de canales, esto significó un decremento del 16 por ciento respecto al mes anterior (26,647 cabezas). Al comparar las 22,288 cabezas con el sacrificio de noviembre del 2014 (23,620) se observa una alza del 8 por ciento.

En consecuencia con el volumen de ingreso de bovinos, la instalación que procesó el mayor número de cabezas fue el rastro privado de La Paz, el cual abastece al D.F. y zona metropolitana con 4,158 canales, que equivalen al 19 por ciento de la oferta total.

En este mes el hato de sacrificio se conformó de la siguiente forma: 92 por ciento de novillos de corral 7 por ciento de novillos pradera y 1 por ciento de vacas.

Canal fría

Procedieron principalmente del Edo. de Veracruz, México y Querétaro éstas representan una aportación del 77 por ciento del total.

Los centros distribuidores más importantes que comercializaron estas canales son: Mayoristas de San Juan y Macroabastecedora de carnes Ferrería, que aportaron en conjunto el 70 por ciento de la oferta total.

La participación de rastros, distribuidoras y empacadoras respecto al total de canales obtenidas fue: 71 por ciento en rastros, 21 por ciento en distribuidoras y 8 por ciento en la Macroabastecedora de Carnes Ferrería. La oferta total de carne en canal fue de 31,285 canales, 14 por ciento menos que el mes anterior (36,383 canales) y un incremento del 3 por ciento en relación al mismo mes del 2014 (30,342 canales).

Precio de la carne en canal

El precio promedio de la carne en canal caliente fue de $65.88/kg y el precio de las canales frías de $59.82/kg.

El diferencial de precios entre ambos tipos de canales, obtenidos de novillos de primera, fue de $6.06 más para la canal caliente. El Promedio de ambos precios es de $62.85/kg., representa un decremento de 7 centavos en comparación con el promedio del mes anterior ($62.92/kg).

Cortes al mayoreo

El precio promedio de los cortes fue de $62.25/kg para el cuarto y $72.25/kg para la pata: en relación con el mes anterior el primero bajo $1.00 y el segundo quedo igual.

Subproductos

En este mes, la piel en sangre se vendió en $22.50/kg en promedio y las vísceras a $9.50/kg. Con relación al mes anterior ambos quedaron igual.

PRECIOS EN ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA

Precio del ganado en pie

Los reportes semanales publicados por el Market News Service (MNS), indican que en noviembre el precio promedio del ganado en pie, fue de 2.88dlls/kg., registró una variación a la baja del 0.35 por ciento en los precios con respecto al mes anterior. 2.89dlls/kg.

El peso promedio del ganado en este mes fue de 1,250 libras, en cinco de las zonas productoras más importantes (Texas-Oklahoma, Colorado, Nebraska, Kansas, Iowa, Sur–Minnesota).

Para comparar el precio reportado por el MNS con el precio obtenido por el SNIIM en la zona metropolitana, se realizó la conversión peso-dólar con un tipo de cambio de $16.63 (*). El producto nacional ($2.79 dlls/kg.) se encuentra 9 centavos de dólar abajo del precio del ganado en pie norteamericano (2.88dlls/kg).

 

. (*) Fuente: Promedio obtenido del mes en turno, con el tipo de cambio FIX publicado por Banxico, en el D.O.F.

Precio de la carne en canal

El precio promedio del mes para la canal en E.U.A., correspondiente al producto de calidad “Choice”, se ubicó en 4.22 dlls/kg., igual que el mes anterior (4.22 dlls/kg) y el de clasificación “Select” se ubicó en 4.09 dlls/kg., igual que el mes de octubre. Por su parte, el precio de la canal nacional de novillos de primera calidad se ubicó en 3.78 dlls/kg; al comparar el precio de la canal Nacional, (3.78 dlls/kg) respecto a los precios de ambas calidades Americanas, se observa un mejor precio para el producto mexicano; la diferencia es de 44 centavos de dólar en favor de la canal Nacional respecto a los 4.22 dlls/kg., del “Choice” y una diferencia de 31 centavos de dólar en relación con la calidad “Select”, (4.09 dlls/kg.).

EXPORTACIÓN DE GANADO BOVINO A LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA

Precios LAB del ganado en pie

Los becerros de exportación de primera calidad se vendieron en un rango de 3.31 a 5.34 dólares por kilogramo; los precios promedio fueron los siguientes; 4.50dlls/kg, para los becerros con peso de 300 a 400 lbs., de 3.98 dlls/kg, para los de 400 a 500 lbs., y de 3.53 dlls/kg para los becerros con peso de de 500 a 600 lbs.

Volumen de exportación

Al 24 noviembre del 2015 se reportó un volumen acumulado de ganado en pie, exportado a los E.U.A., de 198,088 cabezas, de las cuales 17,848 fueron vaquillas y el resto 180,240 becerros.

En comparación con el acumulado del ciclo ganadero (2014-2015), se registró un decremento del 11 por ciento en el volumen de exportación.

Las entidades federativas que más participación tienen en este ciclo son: Sonora, Chihuahua y Tamaulipas, al aportar en conjunto el 68 por ciento. Las aduanas donde se presentó mayor movilización de ganado fueron San Jerónimo, Colombia y Nogales al introducir el 48 por ciento del total.


Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

*