Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
Domingo , 20 diciembre 2015
Inicio » Mercados » Mercado del Cerdo

Mercado del Cerdo

Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados SNIIM-SE. Noviembre de 2015.

La “Síntesis informativa del Mercado del Cerdo en la zona conurbada al Distrito Federal”, tiene una periodicidad mensual; la información de este comentario contempla por una parte la comparación, entre los últimos dos meses; de los precios promedio, en granja y LAB en rastros, del ganado porcino en pie; la participación de las entidades federativas en el abastecimiento de ganado en pie a los rastros; el numero de cabezas importadas del porcino en pie; la variación del numero de cabezas de ganado en pie que ingresó a los rastros; y la participación, por parte de los rastros, en el sacrficio de porcinos. Por otra parte la información contempla; la comparación de los precios promedio en la carne de canal, en los subproducto (viceras, grasa, capote), en las piezas de cerdo obtenidas en obradores; y la variación, tanto de los precios Nacionales como de Estados Unidos, en los principales granos utilizados para la elaboración de alimentos balanceados.

Los precios promedio que se reportan son obtenidos directamente en los centros de transformación y distribución mayorista, los cuales son captados durante las primeras horas de la mañana, que es cuando se registra el mayor número de operaciones de compra-venta al mayoreo.

PORCINOS EN GRANJA

En noviembre el precio del cerdo en granja registró una cotización promedio de $22.47/kg que en relación con el precio promedio registrado en octubre ($23.57/kg), presentó una variación a la baja del 5 por ciento.

En comparación con noviembre del 2014, se observa una baja del 11 por ciento, al pasar de $25.30/kg a $22.47/kg.

Las entidades federativas que mayor presencia tuvieron en el abasto de cerdos a los rastros de la zona conurbada del Distrito Federal fueron: Jalisco, Veracruz y Puebla.

Sonora es el estado que ofertó el precio más bajo del mercado nacional, en noviembre lo cotizó en $20.09/kg en promedio, mientras que Yucatán ofertó el más alto, $25.00/kg.

PRECIO DE LOS PRINCIPALES GRANOS UTILIZADOS EN LA FORMULACIÓN DE RACIONES

Durante noviembre se observó una variación a la baja del 2 por ciento en el precio de los granos.

Sorgo

Guanajuato lo ofertó en $3,960.00/ton, un punto porcentual más que en octubre; San Luis Potosí lo mantuvo en $3,875.00/ton, con relación al mes anterior; Jalisco lo ofertó en $3,550.00/ton, 4 punto porcentual menos que en octubre, y Nuevo León lo ofertó en $3,725.00/ton, sin variación con el mes anterior.

Soya

Yucatán la ofertó en $6,390.40/ton, 4 puntos porcentuales menos que en octubre.

Maíz amarillo

Guanajuato lo ofertó en $3,980.00/ton, 5 por ciento menos que en octubre; San Lui Potosí lo ofertó en $4,125.00/ton, 1 punto porcentual más que el mes anterior; Nuevo León lo ofertó en $4,055.00/ton, 1 punto porcentual más que en octubre; y Jalisco lo ofertó en $3,650.00/ton, 2 por ciento menos que el mes anterior.

MERCADO DE PORCINOS EN ESTADOS UNIDOS

Con relación al ganado porcino en pie que ingresa por la frontera de Texas, durante el presente mes, se registró un total de 1,377 cabezas, con esta cifra se tiene un total acumulado de 40,346 cabezas.

MERCADO DE GRANOS EN ESTADOS UNIDOS

En comparación con noviembre, el precio promedio de los granos registró una variación a la baja del 2 por ciento.

Maíz No. 2 amarillo

En Kansas se ubicó en $2,462.02/ton, 2 por ciento más que el mes anterior ($2,418.99/ton).

En los Puntos de Exportación del Golfo (PEG) se registró un precio promedio de $2,762.92/ton, 3 puntos porcentuales menos de la cotización registrada en octubre de $2,843.39/ton.

Sorgo No. 2 amarillo

En Kansas el precio de este grano disminuyó en un puto porcentual al cotizarse a $2,208.07/ton, contra los a $2,305.76/ton, registrados el mes pasado.

En los PEG se comercializó en $2,816.91/ton, 6 puntos porcentuales menos que el mes anterior ($3,006.38/ton).

Soya No. 2 amarilla

En Kansas el precio de este grano se cotizó en $5,326.91/ton, 1 por ciento menos que el mes anterior ($5,392.45/ton).

En los PEG se cotizó en $5,709.08/ton, 3 puntos porcentuales menos que en octubre ($5,906.65/ton).

RASTROS DE LA ZONA CONURBADA DEL DISTRITO FEDERAL

En cuanto a los precios, tanto en pie como en canal, se observaron las siguientes variaciones: en pie disminuyó en un 3 por ciento al pasar de $26.39/kg a $25.58/kg; y en canal se mantuvo en $41.50/kg con relación al mes anterior.

GANADO EN PIE QUE INGRESA A LOS RASTROS

En el mes de noviembre arribaron a los rastros ubicados en la zona conurbada del Distrito Federal, un total de 140,342 cabezas, 11 por ciento menos que las 158,268 de octubre. En relación a las 113,446 cabezas de noviembre del 2014, la alza fue del 24 por ciento.

VOLÚMEN DE SACRIFICIO

Durante noviembre se sacrificaron 140,316 porcinos, 11 por ciento menos que el mes anterior en el cual se sacrificaron 157,100 cerdos y 25 por ciento más que en noviembre del 2014 donde la cantidad fue de 112,386.

 

PARTICIPACIÓN DE LOS RASTROS EN EL SACRIFICIO DEL GANADO PORCINO

Respecto de la participación en la oferta de carne en canal, los tres principales centros de transformación, donde el SNIIM tiene presencia, son:, Muñora, Tlalnepantla y La Paz, que en conjunto aportaron el 40 por ciento del total ofertado.

 

PARTICIPACIÓN DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS EN EL ABASTO DE PORCINOS EN PIE.

Jalisco, principal proveedor de cerdos, durante este mes abasteció a la zona conurbada con un total de 31,702 cabezas, monto que representó el 28 por ciento del total.

El segundo lugar lo ocupó Veracruz, que contribuyó con 23,678 cabezas, equivalentes al 21 por ciento del total.

En tercer lugar se ubicó Puebla, con un envío de 21,999 cabezas, es decir, 20 por ciento del total.

En conjunto, estas entidades aportaron el 69 por ciento del total de ganado que se destinó al abasto; el 31 por ciento restante es procedente de; Edo. de México, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Querétaro y Sonora.

PRECIOS DEL CERDO

Cerdo en pie

El precio promedio del cerdo en pie calidad suprema (LAB. en rastros de la zona conurbada al Distrito Federal), disminuyó en un 3 por ciento al pasar de $26.39/a $25.58/kg, con relación al mes anterior; y en comparación con su similar del 2014, ($25.97/kg) diaminuyó en 1 punto porcentual.

Carne en canal

Mantuvo su precio en $41.50/kg, con relación al mes anterior.

Al comparar el precio del presente mes ($41.50/kg) con su similar del 2014 (40.50/kg) disminuyó en un 2 por ciento.

PRINCIPALES SUBPRODUCTOS DEL CERDO

Capote

Incrementó su precio en 5 puntos porcentuales al pasar de $49.00/kg a $51.50/kg, con relación al mes anterior; y en comparación con su similar del 2014 ($50.50/kg) se incrementó en 2 puntos porcentuales.

Vísceras

Mantuvo su precio en $4.00/kg. con relación al mes anterior y en comparación con su similar del 2014 ($4.00/kg).

Grasa

Incrementó su precio en 2 puntos porcentuales al pasar de $15.50/kg a $15.75/kg, con relación al mes anterior y en comparación con su similar del 2014 ($17.50/kg) disminuyó en un 10 por ciento.

PRECIOS EN OBRADOR

En promedio los precios de los cortes a los que da seguimiento el SNIIM, registraron una alza del 2 por ciento, respecto al mes anterior. La alza más importante fue en el Pecho (13 por ciento).

Con relación al mes anterior se registraron los siguientes precios.

Cabeza

Disminuyó su precio en 4 puntos porcentuales al pasasr de $24.50/kg a $23.50/kg.

Espaldilla

Incrementó su precio en 12 puntos porcentuales al pasar de $42.50/kg a $47.50/kg.

Pecho

Aumentó su precio en un 13 por ciento al pasar de $46.00/kg a $52.00/kg.

Entrecot americano

Bajo su precio en un 3 por ciento al pasar de $44.00/kg a $42.50/kg.

Tocino

Disminuyó su precio en un punto porcentual al pasar de $57.00/kg a $56.50/kg.

Pierna

El precio se mantuvo en$43.00/kg.

Cuero

Disminuyó su precio en un 3 porciento al pasar de $30.00/kg a $29.00/kg.


Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

*