Inicio » Opinión » México, con plan B llega a renegociar TLCAN

México, con plan B llega a renegociar TLCAN

JOSÉ YUSTE. ACTIVO EMPRESARIAL. EXCÉLSIOR.

Hoy, los equipos negociadores del TLCAN reinician las pláticas de la segunda ronda de negociaciones, aquí en la Ciudad de México. Negociarán a partir de hoy y hasta el 5 de septiembre, culminando con una reunión ministerial entre Guajardo (México), Lighthizer (EU) y Freeland (Canadá).

Sin embargo, se llega a la segunda ronda con un ambiente enrarecido, lleno de controversias y hasta enojos, que ha sido originado por el presidente de EU, Donald Trump, quien, a pesar de tener todo un equipo renegociando el acuerdo, ha dicho que quiere salirse del mismo (es absurda la postura del inquilino de la Casa Blanca, pero así es).

PLAN B: DESDE TRATO A INVERSIÓN HASTA OMC

Ante tales condiciones, en las que Trump ha afirmado que el acuerdo comercial debe desaparecer, el gobierno mexicano llega con una clara estrategia de negociación: ser lo más constructivo para mejorar el acuerdo comercial.

Pero si EU sigue en la postura inflexible, entonces el gobierno mexicano ya ha platicado con legisladores y empresarios su plan B, el que tendría si el acuerdo comercial naufraga. El plan B consiste en preservar la inversión extranjera productiva, así como el comercio con Estados Unidos. Va desde ofrecer trato nacional a las inversiones estadunidenses en México, hasta la exportación de productos e insumos a EU a través de la Organización Mundial de Comercio.

El 70% de las exportaciones mexicanas entraría a EU con un arancel pequeño, de entre 0 y 5%. El plan B también abarca la solución de disputas, a través de paneles de controversia en la OMC.

Y sí: México buscaría diversificar sus compras, por ejemplo, de granos con Brasil y Argentina. También buscaría renegociar lo que queda del TPP, el Acuerdo Transpacífico, para mejorar la relación con países asiáticos.

Guajardo, secretario de Economía, ha compartido este plan B con senadores, a quienes les solicita, de ser el caso, legislen rápido para preservar las inversiones estadunidenses en México. Además, el plan B es mantener el TLCAN entre México y Canadá.

SALIDA DEL TLCAN PODRÍA REVERTIRSE

La visita relámpago de Luis Videgaray, canciller de México, e Ildefonso Guajardo, secretario de Economía, a Washington, no trajo una mejoría en la postura del equipo estadunidense. Los negociadores estadunidenses tienen una idea más clara del acuerdo comercial que su Presidente, pero se sabe que Trump podría, a través de una carta, salirse de éste. Dicho proceso tardaría seis meses y, tanto el Congreso de EU como el propio Trump, podrían frenar el proceso de salida del acuerdo comercial. Ante tales circunstancias, Videgaray y Guajardo dejaron en claro que México no estará esperando. En otras palabras, si EU quiere salirse del acuerdo comercial, México empleará su plan B.

EMPRESARIOS DE EU Y MÉXICO, POR TLCAN

Los empresarios estadunidenses están en contra de la postura de Trump. El Business Roundtable (simil a nuestro Consejo Mexicano de Negocios), La US Chamber of Commerce (simil del Consejo Coordinador Empresarial), y la National Association of Manufacturers, le enviaron una carta el jefe negociador de EU, Robert Lighthizer, para que mantenga el tema de solución de controversias en el TLCAN y, obvio, para que mantenga el acuerdo comercial.

Los empresarios canadienses y el gobierno de Canadá tampoco quieren salirse del acuerdo comercial.

Y los empresarios mexicanos más bien quieren relanzar el TLCAN. Hoy estarán atentos a la negociación. Tanto Moisés Kalach, quien lleva el Cuarto de Junto (cuya sede será una de las organizaciones industriales), como Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, han señalado que las relaciones comerciales y de inversión entre México y EU continuarán con o sin TLCAN. Aunque los empresarios mexicanos, al igual que todos (con excepción de Trump) prefieren que sea dentro del acuerdo comercial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *