Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
Viernes , 13 mayo 2016
Inicio » Noticias » Nacionales » México condenado a ser importador de alimentos

México condenado a ser importador de alimentos

GABRIELA CHÁVEZ. CRÓNICA JALISCO.

El sector agropecuario debe innovar para aumentar su producción. Foto: Gabriela Chávez

México está condenado a ser importador de granos, carne de pollo y cerdo indicó el presidente de Políticas Públicas del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Bosco de la Vega. De acuerdo con proyecciones del organismo sectorial, para el 2025, la tendencia importadora de alimentos que enfrenta nuestro país podría colocarnos “como el primer importador de granos y el noveno de carne de res del mundo”, indicó.

Refirió que el sector agropecuario debe abrirse a la tecnología para aumentar la producción de alimentos, pues actualmente se traen al país miles de toneladas de maíz, frijol y soya transgénico para satisfacer la demanda de granos, mientras que la siembra está detenida por una suspensión del Poder Judicial.

La expectativa que coloca a México en el riesgo de ser importador neto de alimentos se basa en que se ha desincentivado el cultivo por la caída de los precios internacionales de los granos básicos, los altos excedentes por la disminución de importaciones de alimentos de China y la caída en los precios del petróleo, entre otros.

En contra parte, se prevé que la clase media en el país aumente un dos por ciento anual en los próximos 35 años, se esperan también cambios en la dieta orientados hacia mayor consumo de proteína y estos exigirá un incremento de 60 por ciento en la disponibilidad de alimentos.

Los riesgos del cambio climático con el consecuente impacto en los ciclos agrícolas y la disponibilidad del agua serán otros factores que podrían afectar la producción agrícola y obligar a incrementar las importaciones actuales de alimentos.

gr


Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

*