Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
domingo , 23 enero 2022
Inicio » Noticias » Estatales » Chiapas » Mil 083 jornaleros chiapanecos vinculados a Estados Unidos y Canadá
Alertan a los jornaleros a no caer en manos de enganchadores. FOTO: Marvin Bautista. Diario del Sur.

Mil 083 jornaleros chiapanecos vinculados a Estados Unidos y Canadá

Compartir es bueno:

MARVIN BAUTISTA. DIARIO DEL SUR.

Existe gran demanda de mano de obra chiapaneca en los campos extranjeros en donde son ocupados para el siembra y corte de frutas y legumbres.

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas. En los primeros 9 meses del año,mil 083 jornaleros de diversos municipios de Chiapas han sido vinculados a través del Programa Agrícola Temporal a los campos de Estados Unidos y Canadá.

La subsecretaria del Servicio Nacional del Empleo en Chiapas, Ana Keyla Álvarez Arzate, dio a conocer que existe gran demanda de mano de obra chiapaneca en los campos extranjeros con sueldos muy atractivos, en donde son ocupados para el siembra y corte de frutas y legumbres.

Dijo que en lo que va del año 849 trabajadores agricolas han encontrado una oferta laboral en Canadá y 234 jornaleros fueron movilizados a Estados Unidos, quienes se van contratados de manera temporal para periodos que van desde los 4 a 10 meses por año.

Señaló que a través de un memorándum de entendimiento,las empresas extranjeras ofertan vacantes y la unidad de empleo se encarga de reclutar a las personas que cumplan con los requisitos, pero la contratación es directa con la empresa.

«A pesar de la pandemia del Covid-19 no se ha detenido este programa de movilidad laboral a Canadá y Estados Unidos, nosotros solo somos la vinculación con la empresas, y son ellas las que contratan y brindan esta oportunidad a los trabajadores agrícolas de ir a laborar a los campos», acotó.

Ana Keyla Álvarez, Subsecretaria del Servicio Nacional del Empleo en Chiapas. FOTO: Marvin Bautista. Diario del Sur.

Detalló que el proceso de vinculación y el trámite de apoyo para la solicitud de pasaportes ante la Secretaría de Relaciones Exteriores es de manera gratuita y no hay intermediarios, sin embargo, alertó por la presencia enganchadores que solo buscan estafar a los jornaleros.

Indicó que debido a la necesidad de empleo que existe en las personas se ha detectado a vivales que a través de redes sociales enganchan a los trabajadores ofertandoles una vacante en el extranjeroa cambio de cantidades superiores a los 20 mil pesos, quienes una vez que reciben el dinero desaparecen.

 

 

Compartir es bueno:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *