SILVIA MILLÁN. AM.
León, Guanajuato.- En Guanajuato 7 mil 164 mujeres se dedican a la minería, de ellas 283 están involucradas directamente en la extracción hasta septiembre del 2020. Así lo detalla la Cámara Minera de México (Camimex).
A nivel estatal se extrae oro, plata, la entidad ocupa el séptimo lugar en la extracción de estos metales. En el estado existen 13 proyectos en proceso, de tres firmas asentadas en Guanajuato.
Guanajuatense es la primera Country Manager en México
Ana María González Herrera es la presidenta del capítulo en México de Women in Mining
Picar piedra fue lo que le tocó a Ana María González Herrera, ella fue la primera Country Manager en México, en la minería este puesto era tradicionalmente de hombres.
Actualmente es la presidenta del capítulo en México de Women in Mining una organización no gubernamental que nació en Inglaterra.
La trayectoria profesional González Herrera en esta industria suma 28 años, “éramos muy pocas mujeres en ese entonces un 3% a nivel global”, recordó.
Explicó que en México la cantidad de mujeres no llega al 20% del total de puestos en el país. En la actualidad la participación de la mujer además de los administrativos son en áreas técnicas operadoras, explosivos y country manager.
El principal objetivo de la organización es la igualdad y equidad, que hombres y mujeres tengan los mismos puestos y toma de decisiones. Reconoció que en la actualidad es más fácil que antes.
“A mi me tocó ser la primera mujer que representó a la mujer minera a nivel internacional en una primera convención éramos diez mujeres”. La mujer minera reconoció que casi nunca tuvo problemas con el machismo.
El reto es seguir impulsando a las jóvenes que vienen, la presidenta ve muchas oportunidades para las mujeres por la naturaleza cuidadosa que tienen. Estimó que puede tomar una década llegar a un 50% en en la distribución de puestos entre hombres y mujeres.
Analiza y describe los tipos de rocas
Un proyecto de exploración en Guanajuato está desarrollando Génesis Chávez Garcia. La ingeniera en Geología colabora para la empresa Adularia.
Su trabajo consiste en blogueo y muestreo, a ella le llegan cajas con núcleo que debe analizar detallando la descripción por tipo de roca, color, alteraciones, minerales que presenta; con esa información marcan estructuras de interés.
Explicó que este trabajo es fundamental dentro del trabajo de exploración que puede tomar de 5 a 10 años para llegar al trabajo de mina.
Estudió en la Universidad Autónoma de Zacatecas, se interesó por la minería a los catorce años a través de un amigo de la familia, su pasión por este sector fue lo que la motivó a estudiar.
ADEMÁS
A la mina, la cual se encuentra cerrada desde hace casi un año, entraron al menos seis personas originarias de la comunidad El Cedro, lo que le costó la vida a cuatro al intoxicarse.
Tras una visita de geología en Chihuahua recibió la invitación para trabajar en Dularia en la exploración en Guanajuato. Estuvo trabajando en Durango en mapeo de campo, es la primera vez dentro de la exportación para la profesionista de 35 años.
Reconoció que es difícil, le interesa seguir creciendo en la empresa, además de realizar una maestría
“Se cree que es un trabajo para hombres, pero lo podemos desempeñar igual, lo que nos destaca es que somos meticulosas. Como mujer es complicado dar instrucciones a los hombres, también a ellos les cuesta trabajo”.
En su familia están dedicados al área médica, para sus papás es complicada su profesión pero están orgullosos.
A las minas solo en visitas ha ingresado, estar dentro impone explicó. Es un trabajo es para hombres pero al entrar y ver que tienes la valentía sales con la satisfacción de que estas haciendo un trabajo importante.