sábado , 26 septiembre 2020
Inicio » Noticias » Estatales » Mínima producción de cacao, impulsarán cultivo en La Cuenca

Mínima producción de cacao, impulsarán cultivo en La Cuenca

NVI NOTICIAS.

TUXTEPEC, Oaxaca. La producción de cacao en el estado apenas alcanza el 1 por ciento a pesar de del potencial para la siembra, motivo por el cual en la reunión virtual “Encuentro de Saberes para el Cultivo del Cacao”, organizaciones, dependencias y la legisladora Laura Estrada Mauro acordaron desarrollar un plan para impulsar el cultivo principalmente en la región.

Por las características del suelo, en la reunión concluyeron que la Cuenca del Papaloapan y Tuxtepec cuenta con lo necesario para impulsar la producción, generar apoyos económicos a los productores y al mismo tiempo brindar beneficios para el medio ambiente y ecosistema.

La legisladora refirió que la reunión tuvo como propósito analizar y diseñar un plan estratégico sobre el ciclo del cultivo, procesamiento y comercialización del cacao, de tal manera que puedan implementar acciones para promover el cultivo en la zona.

La poca producción de cacao se concentra principalmente en San Pedro Ixcatlán, Valle Nacional y San Juan Lachao, comentó la agronomo Aracely Mauro Osorio, lugares en donde los productores reconocen que durante el tiempo dedicado a la siembra del fruto han pasado dificultades.

El titular de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) en la región Chinantla, José Darinel Díaz, enfatizó que la Cuenca del Papaloapan está catalogada como una zona con gran potencial en la siembra de cacao, por lo cual consideró viable que se impulse, pero deben atenderse factores que afectan el cultivo como la deforestación.

Jesús Caña Morales, representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en Tuxtepec, puntualizó que para impulsar el cultivo se requiere el apoyo de los tres niveles de gobierno para que aporten presupuestos y puedan realizar acciones en la zona.

En la reunión también externaron la necesidad de organizar a los pequeños productores, brindar las herramientas y conocimientos necesarios para que la producción se garantice, acotó Ángel Ibáñez López.

Las aportaciones realizadas en la reunión esperan se puedan concretar en el plan que aplicarán, por parte de la legisladores se hizo el compromiso de dar seguimiento y buscar el apoyo para que la siembra del cacao en la región se impulse, porque actualmente siembran pero no tienen definido donde comercializar y los productores están dispersos.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *