Inicio » Noticias » Estatales » Necesario, cuidar hábitats ribereños y humedales

Necesario, cuidar hábitats ribereños y humedales

EMMANUEL RUIZ. EL SOL DE CUAUTLA.

Carlos Galindo destacó la importancia de preservar las especies morelenses.

De acuerdo con el investigador, la conservación de dichos espacios debe darse a través de un trabajo de restauración en el que no sólo participen las autoridades de gobierno, sino que también se involucre la sociedad, para garantizar su protección a largo plazo:

Abundante en ríos y barrancas, el estado de Morelos alberga especies que han llevado a implementar trabajos de restauración a fin de protegerlas, como la carpita morelense y el cangrejito barranqueño.

Hay muchas barrancas en parte de Morelos en donde hay especies ribereñas, refiere el especialista.

Además del trabajo de conservación directamente aplicado en los hábitats, Carlos Galindo aborda la necesidad de contribuir desde otro aspecto: el consumo, particularmente de productos sustentables, entre ellos los agroquímicos.

Es un estado que tiene una producción agrícola muy alta, así que hay que ir viendo alternativas al uso de los agroquímicos, eso son cosas importantes: conservación, restauración y también la parte del consumidor: si yo como consumidor no sé de dónde viene lo que me estoy comiendo, quién lo están produciendo, si tiene agroquímicos o no, estoy haciendo una demanda todos los días de productos que no están ayudante al ambiente, y eso tiene que irse transformando, sostiene.

En este aspecto, destacó el trabajo que realizan los productores que trabajan “correctamente”, en favor del medio ambiente, quienes consideró que deben ser apoyados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *