GANADERIA.COM.
- Los ganaderos de Jalisco se manifestaron ante distintas empresas exigiendo un alza para el precio que pagan por su leche, afirmando que frente a los incrementos de los diferentes insumos, ya no se alcanza a cubrir el costo de producción.
Derivado del incremento de hasta 40% en el costo de los insumos para la producción, ganaderos jaliscienses se manifestaron de manera pacífica, exigiendo que las empresas incrementen el precio que les pagan por la leche.
Los agremiados expresaron que desde hace cinco años se han tenido que enfrentar a esta situación, pues si bien el alza en el valor de los granos se hizo presente hasta finales de 2020, desde entonces no han recibido un aumento, sin embargo, la venta al consumidor si se ha ido encareciendo.
Nestlé, La Concordia, Sigma y Liconsa fueron las compañías señaladas por los productores, denunciaron que mientras a ellos les cuesta hasta 10 pesos generar un litro de leche, se les retribuye con entre seis y siete pesos, por lo que trabajan con pérdidas.
De acuerdo con el diario El Occidental, los ganaderos reclamaron que en semanas anteriores se les había prometido un incremento en el pago del alimento, sin embargo, hasta el momento esto no se ha hecho realidad.
16,000 FAMILIAS DEPENDEN DE LA ACTIVIDAD GANADERA EN JALISCO
Adalberto Velasco Antillón, presidente de la Unión Ganadera Regional de Jalisco, aseveró que de esta actividad dependen 16,000 familias, las cuales experimentan dificultades para mantenerse, pues además de los granos, ha subido el costo de la gasolina y la energía eléctrica.
Los productores expusieron que en el caso específico de Liconsa, también se tiene la falta de pago por la compra del líquido, acumulando una deuda de hasta 20 millones de pesos desde agosto del año pasado.
Lamentaron que pese a los constantes reclamos, continúan sin recibir respuesta de los directivos de la paraestatal, así como del gobierno federal y estatal, por lo que amenazaron con que tomarían acciones más enérgicas para que se atiendan sus peticiones.