EL MAÑANA.
Agricultores de la región protestan en el acceso al puente internacional Reynosa-Pharr, y solicitan a las autoridades federales el apoyo necesario para la venta de sorgo.
El Gobierno Municipal a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Empleo, reconoce el derecho de los productores del campo a demandar una solución a los problemas que están enfrentando, en el marco de la competencia internacional, ante las desventajas en el precio de sus granos, sin embargo se pronuncia porque esta solicitud no afecte el comercio exterior.
Esta actividad, destacó el Ingeniero Leonel Cantú Robles, titular de la Secretaría: “es prácticamente el único movimiento económico que con sus acciones asociadas que mantienen funcionando la ciudad, por lo que las operaciones de comercio exterior no tienen por que ser afectadas por las demandas de los productores del campo, independientemente de lo justas que puedan ser”.
Cientos de agricultores de la región protestan en el acceso al puente internacional Reynosa-Pharr, y solicitan a las autoridades federales el apoyo necesario para la venta del sorgo y tener mayor capacidad de competencia ante el mercado texano.
El secretario Cantú Robles advirtió que “demandamos que al margen del conflicto agrario se garantice:
- Primero: El derecho de todos y el bien común.
- Segundo: Que la afectación de las actividades de comercio exterior no resolverá el problema, por el contrario, creará uno donde no lo hay.
- Tercero: Que se ponga fin al bloqueo a la brevedad posible.
El Gobierno Municipal atendió en modo de urgencia la contingencia generada en el acceso al puente internacional Reynosa-Pharr, bloqueado debido a la protesta de productores agrícolas de esta región.
Agentes de la Dirección de Tránsito y Vialidad, acudieron este jueves al cruce internacional, y desahogaron el tráfico vehicular en el acceso a la mencionada vía de comunicación.
El personal de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal procedió a mover las barreras que delimitan los carriles de acceso a la infraestructura binacional, usada básicamente para el cruce de mercancías.
Por tratarse del transporte de perecederos y productos de la industria maquiladora, actividades de necesidad permanente, el Municipio tomó la determinación de actuar para facilitar el movimiento comercial en el puente internacional, uno de los más importantes de Tamaulipas.
Mantienen demandas productores agrícolas
Al menos hasta la tarde de ayer permanecían varados cientos de trailers ante el bloqueo de productores sorgueros de la zona Norte del Estado en los accesos al puente Internacional Reynosa-Pharr, el cual permanecerá hasta en tanto el Gobierno Federal autorice el precio de garantía en el sorgo que están demandando por 3 mil 735 pesos por tonelada, mismo que de no tenerse una respuesta favorable, los bloqueos se extenderán a más cruces fronterizos entre ellos al de Nuevo Progreso.
Las filas de trailers tanto de importación como de exportación se prolongaron hasta los limites con Río Bravo, luego de que las autoridades federales, ni ningún representante de los que habían interferido han tenido o aportado una respeta favorable a la justa petición de los hombres del campo.
De acuerdo a los datos recabados el bloqueo de sostendrá de manera permanente, no habrá marcha atrás, y se pudiera estar multiplicando de manera simultánea con mayor fuerza en el resto de cruces fronterizos de la zona Norte del Estado, ante la desesperación que priva entre los agricultores ante tanta desgracia, y lo que sería el sepulcro de la agricultura, sino se aporta una respuesta favorable por parte del Presidente de la República licenciaos Andrés Manuel López Obrador a través de las instancias correspondientes.