Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
miércoles , 27 octubre 2021
Inicio » Noticias » Nacionales » No existe ninguna iniciativa que busque liberación del pez dorado a la pesca comercial

No existe ninguna iniciativa que busque liberación del pez dorado a la pesca comercial

Compartir es bueno:

NOTILEGIS.

Necesario ofrecer alternativas para subsistir a los pescadores ribereños.

PALACIO LEGISLATIVO. La diputada Claudia Yáñez Centeno (Morena) aclaró que “hasta el momento” no existe ninguna iniciativa que busque la liberación del pez dorado a la pesca comercial; sin embargo, dijo que es necesario ofrecer alternativas para subsistir a los sectores artesanales o ribereños.

La legisladora hizo un llamado al Instituto Nacional de Pesca (Inapesca) y a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) para que asistan a las Instalaciones de San Lázaro y nos den su posicionamiento al respecto.

En conferencia de prensa, aseguró que las dependencias no asistieron al parlamento abierto “Hacia una legislación favorable de la pesca deportiva del pez dorado en México”.

Además, dijo que “no se trata de confrontar al sector ribereño y al deportivo”, es necesario establecer mecanismo de colaboración con el objetivo de contribuir a una mejora del sector pesquero.

Yáñez Centeno aseveró que su postura es de eventualmente “regionalizar”, porque “hay comunidades costeras en donde los pescadores ribereños o artesanales están viviendo una situación de completo abandono y están pidiendo que se les ofrezcan alternativas para subsistir”.

Reiteró que “hasta el momento no ha presentado ninguna iniciativa sobre el pez dorado, en ninguna de las Cámaras del Congreso de la Unión”.

Recordó que hubo, en su oportunidad, una propuesta de iniciativa, impulsada por el diputado Maximiliano Ruiz Arias (Morena), fallecido en noviembre del 2019, siendo presidente de la Comisión de Pesca. “Pero después de escuchar posturas de las partes interesadas y, para darle seguimiento, decidí bajarla y abrir un espacio de análisis”.

Rechazó que el propósito sea afectar la pesca deportiva en Baja California Sur. “Es inexacto y fuera de todo contexto. Antes bien, buscamos su fortalecimiento con mejores mecanismos legales y sabemos que Baja California Sur tiene un alto impacto turístico por la derrama económica y ahí no se va a tocar” una eventual liberación.

Diputados del PAN, PT y Morena se pronunciaron contra la posible liberación del pez dorado para pesca comercial

El diputado José Rigoberto Mares Aguilar (PAN), las diputadas Ana Ruth García Grande (PT) y Lucinda Sandoval Soberanes (Morena), se pronunciaron contra la posible liberación del pez dorado a la pesca comercial, ya que tendría repercusiones serias en el sector.

En conferencia de prensa acompañados de la alcaldesa de Los Cabos, Armida Castro, senadores, empresarios, y funcionarios de gobiernos de entidades como Baja California Sur, Sinaloa y Colima, que asistieron al parlamento abierto “Hacia una legislación favorable de la pesca deportiva del pez dorado en México”, que se llevó a cabo en las instalaciones de San Lázaro; el diputado federal por Baja California Sur, Rigoberto Mares, sostuvo que se ha organizado un frente plural “para decir no a la liberación para comercialización del pez dorado”.

Reconoció que la pesca deportiva se ha convertido en uno de los motores de la economía local, por lo que rechazan las prácticas ilegales de capturar al pez dorado para comercializarlo, porque con esto se pone en riesgo una actividad que genera ingresos para miles de familias sudcalifornianas y de otros estados.

“La liberación de la pesca comercial del pez dorado sería un verdadero golpe a la economía de un sector tan importante como lo es el turismo”, manifestó.

La diputada García Grande (PT) dijo que se debe de legislar en el tema de manera colegiada, incluyente y que respete las economías regionalizadas.

“Es importante que escuchemos no sólo a los que se dedican a la pesca deportiva, sino también a la pesca ribereña, con quienes se tiene una deuda social muy importante y que no debe quedar rezagada”, aseveró.

La diputada Sandoval Soberanes, secretaria de la Comisión de Pesca, dijo que en los foros regionales que se acordaron en la reunión, se escucharán las opiniones de todos los pescadores incluyendo a los ribereños.

La alcaldesa de Los Cabos, Armida Castro Guzmán dijo que esto afectaría la pesca deportiva y por consecuencia muchas actividades del ramo turístico de su municipio, en perjuicio de miles de familias.

 

Compartir es bueno:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *