Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
viernes , 17 septiembre 2021
Inicio » Carrusel » “Nuestro plan es explorar el mercado de la banana ecológica en China”: Coliman

“Nuestro plan es explorar el mercado de la banana ecológica en China”: Coliman

Compartir es bueno:

FRESH PLAZA.

Las bananas producidas en México se cultivan todo el año, si bien en el primer trimestre del año suele haber menos producción que en el resto. “Para garantizar una oferta constante a lo largo de todo el año, los productores intentarán configurar nuevas zonas de cosecha para este periodo con el fin de compensar”, dice Audee Ríos Canobbio, de Coliman. “No obstante, en ocasiones es difícil de controlar”. Este año, la productora de banana mexicana está ansiosa por aumentar su presencia en China, ahora que se han puesto en marcha los protocolos para la apertura del mercado chino a las bananas mexicanas.

Gran oferta ecológica

Coliman cultiva sus bananas en varias fincas de los estados mexicanos de Colima y Chiapas. La mayoría de la producción de banana de la empresa es ecológica. “En la actualidad, el 86% de nuestra producción es ecológica y toda la producción ecológica tiene lugar en nuestras fincas de Colima. Trabajamos constantemente en la ampliación de nuestra producción ecológica, y la cifra actual de crecimiento es de un 10% en comparación con el año anterior”, explica Canobbio.

El mercado de las bananas ecológicas se ha mantenido bastante estable en los últimos años, continúa. “El mercado ecológico todavía está creciendo, pero a un ritmo menor. Algunos mercados están más maduros ahora en cuanto a producto ecológico, pero también hay otros mercados concretos que siguen en desarrollo. El mercado japonés, por ejemplo, aún está creciendo y emergiendo. No obstante, en lo que a precios respecta, por lo general son estables en los mercados para la fruta ecológica”.

Las inclemencias meteorológicas amenazan la calidad

Los efectos del tiempo atmosférico en los cultivos siempre es un factor importante que es difícil de controlar. Las bananas cultivadas por Coliman no son ninguna excepción. Canobbio explica: “2019 ha sido uno de los años con mayores niveles de lluvia en la región de Colima, y esto ha afectado mucho a los volúmenes y los calibres de la fruta. Las condiciones meteorológicas son cada vez más complicadas cada año, y todos los años tenemos que trabajar con prácticas distintas para minimizar sus consecuencias”.

Foco en la concienciación social y medioambiental

Coliman se centra mucho en garantizar que sus bananas tengan un efecto positivo en el mundo. La empresa procura cultivar las bananas con mayor concienciación social y medioambiental del mundo, y Canobbio explica un poco en qué consiste el proceso: “En primer lugar, intentamos centrarnos en mejorar las condiciones de vida de las comunidades en las que cultivamos, comenzando con proyectos educativos, programas de salud”.

Canobbio prosigue: “En cuanto al medioambiente, tenemos un Plan Medioambiental 2018-2022 específico que incluye todos nuestros proyectos. En estos, intentamos, por ejemplo, minimizar el impacto de la agricultura eliminando pesticidas y reduciendo la agricultura ecológica, y reciclando plásticos. Además, también tenemos proyectos para reutilizar el agua y proyectos de reforestación en la comunidad. Por último, hemos adaptado 500 hectáreas de tierra para la rehabilitación de manglares”. Estos son solo algunos de los muchos ejemplos de los esfuerzos de la empresa para cumplir su objetivo de cultivar una banana ecológica responsable social y medioambientalmente.

Expansión a China

Los principales mercados de exportación de Coliman están ahora en los Estados Unidos, Japón, Europa y Corea del Sur, pero está trabajando para expandirse a China en un futuro próximo. “Una de nuestras metas este año es obtener la certificación ecológica según la norma china. Ahora que existe un protocolo para la exportación de bananas de México a China, estamos deseando explorar este nuevo mercado y esta nueva oportunidad”, manifiesta Canobbio.

Si bien la empresa está trabajando para la obtención de la certificación ecológica que le permitirá exportar bananas a China, ya ha comenzado a exportar sus bananas convencionales. “Despachamos nuestro primer envío de bananas convencionales la semana pasada, en la tercera semana de 2020”, dice Canobbio, que concluye: “No obstante, nuestro plan es explorar el mercado ecológico chino”.

 

Compartir es bueno:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *