Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
martes , 21 septiembre 2021
Inicio » Noticias » Estatales » Pandemia ha obligado a productores a rentar sus tierras a bajo costo
Ellos mencionan que necesitan ayuda para trabajar como se debe. Foto: Yadira Cárdenas.

Pandemia ha obligado a productores a rentar sus tierras a bajo costo

Compartir es bueno:

YADIARRA CÁRDENAS. CORREO.

Así lo dio a conocer el Presidente de la CNC local, quien comentó también que están atravesando una situación grave ante falta de apoyos gubernamentales.

SALAMANCA, Guanajuato. Samuel Balderas, Presidente de la Confederación Nacional Campesina (CNC) local, señaló que, entre la pandemia por el Covid19 y la falta de apoyos gubernamentales, los pequeños productores del campo atraviesan una situación grave que ha obligado a dejar sus actividades y rentar sus tierras a bajo costo.

El líder campesino informó que el sector se encuentra preocupado a pesar de que no han parado de trabajar por la emergencia sanitaria al tratarse de una actividad esencial, sin embargo algunos mercados están cerrados y eso ha dificultado la colocación de sus productos.

Aunado a ello se han visto mermados ante la falta de apoyos gubernamentales, sobre todo de la federación quienes prometieron dar cobijo a los pequeños productores y a la fecha esto no ha sucedido: “estamos preocupados no sólo por la pandemia, por la situación en general, de por sí la mayoría de los productores pequeños están descapitalizados, ahora el gobierno federal vino a enterrar está su situación por el retiro de todos los apoyos al campo”.

Samuel Balderas mencionó que el abandono a los pequeños agricultores ha sido de los tres niveles de gobierno, y los pocos programas como siempre están destinados a los mismos productores allegados a los gobiernos, “al menos hasta donde el conocimiento en Salamanca no hay ningún tipo de apoyo”.

Esta situación ha obligado a algunos productores a dejar la actividad, rentar o vender sus tierras a bajo costo, debido a que las deudas que se tienen no se pueden pagar con lo poco que se produce, mencionó: “agiotistas se las han quitado por los préstamos, entonces la tierra está quedando en pocas manos y es una situación muy grave que se requiere ser atendida”.

 

Compartir es bueno:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *