HUASTECA HOY.
Los camiones cañeros no pueden ingresar a los campos por caña debido a la humedad.
CIUDAD VALLES, San Luis Potosí. La zafra ya de por sí afectada por la falta de producto y las cañas menguadas por la falta de lluvias en todo el 2019, ahora se tuvo que detener en este martes y quizá hasta el viernes porque las lloviznas que empezaron el sábado y que continuaron hasta ayer lunes dejaron sin piso a los camiones para entrar a los sembradíos.
El líder de la Confederación Nacional Campesina (CNC) que aporta al Ingenio Plan de Ayala (IPA), Antonio Juárez Torres, explicó que para poder continuar con la molienda, se necesitan cuando menos 200 toneladas en batey, que no se han podido completar por la falta de camiones con producto.
Cuando menos debe haber 70 camiones en el exterior del IPA para poder continuar con el proceso y tampoco se ha podido ajustar esa suma.
Aunque suene paradójico, a la actual zafra que apenas comenzó el 7 de enero y que culminará a finales de marzo (de las más cortas que ha habido), la lluvia afecta el proceso porque se retrasa la entrega en la factoría y eso provoca que encima de todos los problemas heredados por la sequía, haya dilaciones dentro de la factoría.
Pero el cañero dijo que no todas son malas noticias y explicó que a las siete mil hectáreas nuevas que están en proceso de germinar, dado que se debían escudar en un nuevo cultivo dado el desastre actual les está sirviendo mucho, porque estas nuevas tierras, que estarían listas para dentro de dos zafras (entre 2020 y 2021) ya se encontraban “estresadas” por la larguísima sequía y las actuales precipitaciones les dan el suficiente alimento para estar listas para dentro de ciclo y medio.
Los cálculos más halagüeños advierten que para el viernes podría reiniciarse la zafra en el Ingenio.