Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
Domingo , 10 enero 2016
Inicio » Noticias » Estatales » Chiapas » Peligra producción de café en Chiapas

Peligra producción de café en Chiapas

CÉSAR SOLÍS. DIARIO DEL SUR.

Tapachula, Chis. (OEM-Informex).- El problema que provocó la roya naranja en la cafeticultura en Chiapas no ha sido atendido por la Sagarpa, a pesar que desde que se agudizó el problema la dependencia federal ha enfrentado diversos cambios en sus titulares. Por eso, productores exigen al Gobierno la aplicación verdadera de recursos y programas emergentes para atender la difícil situación por la que atraviesan los campesinos, que dependen directamente del aromático grano, manifestó el presidente de la Confederación de Cooperativas “Unidos Para Estar Bien”, Ismael Gómez Coronel

“Se han dado algunos cambios de funcionarios por la falta de atención y actuación hacia el sector cafetalero, pero eso a la fecha no ha sido satisfactorio para los planteamientos que nosotros hemos hecho, pues hay una serie de corrupciones que hemos denunciado en su momento. Lo que queremos es que se implementen acciones contundentes”, remarcó.

Señaló que desde hace tres años a la fecha se ha venido exigiendo la declaratoria de emergencia sanitaria, porque si no se lleva a cabo esta petición no habrá una asignación de recursos para satisfacer las necesidades del sector.

Aseveró que es importante que las autoridades federales entiendan del verdadero problema que ha generado la roya naranja a la cafeticultura de Chiapas, entidad donde el aromático grano es el que más aporta al producto interno bruto, generando inclusive divisas para el país.

En ese sentido, dijo que los productores de café establecidos en la costa, sierra, Soconusco y frontera buscan un diálogo con el titular de la Sagarpa para definir un plan de acción verdadero, y no más mentiras como ha sido a lo largo de tres años.

“Anunciaron 300 millones de pesos para la atención a esta problemática, y que sería aplicado a principios de este mes de octubre, pero a la fecha no hay nada. Queremos realmente soluciones pero también que en esos programas se contemple a todos los productores y que no sea exclusivo”, enfatizó.

 


Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

*