Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
miércoles , 27 octubre 2021
Inicio » Noticias » Estatales » Pescadores del sur emigran a la agricultura
FOTO: Marimar Toledo. El Sol de Mazatlán.

Pescadores del sur emigran a la agricultura

Compartir es bueno:

MARIMAR TOLEDO. EL SOL DE MAZATLÁN.

A unos días de que inicie la veda del camarón, los trabadores de los campos pesqueros se emplean en los campos agrícolas

MAZATLÁN, Sinaloa. Ante lo poco redituable que se ha vuelto la pesca, la mayoría de los pescadores del Huizache-Caimanero han tenido que buscar una fuente de empleo, ya sea en la agricultura o emigrando a otras ciudades.

El presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras Guerreros del Sur, Francisco Figueroa Plancarte, declaró que una vez que termina la temporada de capturas de camarón, el desempleo se agudiza.

Sin embargo, en los últimos años estese reciente desde que inicia la zafra, y pescadores buscan dónde emplearse de manera inmediata, debido a los volúmenes de producción y su precio, que cada año es menor.

«Desde hace algunos meses la mayoría de los pescadores del sistema lagunario Huizache-Caimanero han tenido que buscar una fuente de empleo, ya sea en la agricultura o emigrando a municipios o localidades más grandes, ya que la pesca es poco redituable». Figueroa Plancarte.

FOTO: Marimar Toledo. El Sol de Mazatláln.

Figueroa Plancarte refirió que a unos días de que inicie la veda del camarón en el Pacífico mexicano, son pocos los que se mantienen pescando escama, mientras que el resto tuvo que buscar empleo en los campos agrícolas.

«Esto es de todos los años, verdad, no es nuevo que entra la veda y la gente busca dónde emplearse, de hecho a estas alturas hay muy poco porcentaje de pescadores en las capturas ya, la gran mayoría, algunos andan en campos agrícolas, otros emigran a las ciudades a buscar el sustento». Figueroa Plancarte.

El dirigente cooperativista indicó que de 4 mil o 5 mil pescadores de los esteros del sur del estado, son pocos los pescadores que se mantienen en la actividad, debido a que no hay producción, por lo que tienen que emigrar o cambiar de rubro para llevar el sustento a sus hogares.

 

Compartir es bueno:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *