Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
jueves , 26 noviembre 2020
Inicio » Noticias » Estatales » Piden a Conagua cancelar sobreconcesiones y tomas clandestinas en la cuenca del río Bravo

Piden a Conagua cancelar sobreconcesiones y tomas clandestinas en la cuenca del río Bravo

Compartir es bueno:

JOSÉ A. HERNÁNDEZ. EL HERALDO DE MÉXICO.

La Comisión Estatal del Agua de Tamaulipas pidió que se revisara las condiciones relacionadas a este recurso

Piden a Conagua cancelar sobreconcesiones y tomas clandestinas en la cuenca del río Bravo

Luis Javier Pinto Covarrubias, director de la Comisión Estatal del Agua de Tamaulipas, mencionó al problema del déficit de agua, por la sequía, en la cuenca del rio se suma el de las sobre concesiones y tomas clandestinas, por lo que los agricultores del distrito de riego 025 durante los últimos ciclos únicamente han recibido un riego para sus cultivos, el cual es insuficiente para asegurar una buena producción de granos.

Insistió en que ante ello es necesario que la Comisión Nacional del Agua haga una revisión de las concesiones otorgadas durante los últimos años, pues en muchos de los casos se extraen volúmenes de agua por encima de lo autorizado.

Recalcó que pese al problema de la sequía y los bajos volúmenes de almacenamiento en las presas de la cuenca del río Bravo a los agricultores de la cuenca se les dejó el 100 por ciento del volumen que requieren para sus siembras, en tanto que para los productores de la parte baja únicamente recibieron un 40 porciento volumen insuficiente para cumplir con sus propósitos de siembra y tener una buena cosecha.

No faltará el agua

Por otra parte, mencionó que los volúmenes de agua para fines de uso doméstico se encuentran asegurados en un 85 por ciento y se presentan precipitaciones pluviales de ahora a marzo del próximo año las cuales permitan la recarga de las presas se tendrá garantizada la disponibilidad de agua para fines urbanos.

Comentó que el pago del volumen del líquido a Estados Unidos se efectuó de manera administrativas “papers”, pero 200 millones de metros cúbicos quedaran almacenadas en las presas internacionales Falcón y Amistad a disposición de la nación liderada por Donald Trump, pero que en caso de una emergencia la Comisión podría tomarlos a préstamo para atender una situación de emergencia para el uso doméstico.

 

Compartir es bueno:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *