Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
miércoles , 24 febrero 2021
Inicio » Carrusel » Piden agaveros planeación estratégica para evitar crisis

Piden agaveros planeación estratégica para evitar crisis

Compartir es bueno:

JORGE VELAZCO. EL INFORMADOR.

Actualmente el agave, la principal materia del tequila, registra el precio más elevado de la historia al cotizarse por arriba de los 25 pesos por kilo lo que está provocando una presión en esta industria

El año pasado la industria tequilera registró récord en producción y exportación. EFE / ARCHIVO
El año pasado la industria tequilera registró récord en producción y exportación. EFE / ARCHIVO

El Consejo Estatal Agavero de Jalisco se manifestó este martes a favor de que se concrete una verdadera planeación estratégica del cultivo entre toda la cadena productiva para evitar los altos y bajos precios de la planta que periódicamente se registran.

Actualmente el agave, la principal materia del tequila, registra el precio más elevado de la historia al cotizarse por arriba de los 25 pesos por kilo lo que está provocando una presión en esta industria que el año pasado registró récord en producción y exportación.

ESPECIAL

Sin embargo dentro de dos a tres años se espera un baja en el precio del agave debido a las plantaciones en exceso que se hicieron en el 2017, 2018, 2019 y 2020.

“Desplome no habrá, ya no serán los tiempos de antes que llegaron a pagar hasta en 50 centavos, creo yo que el precio se va a detener de 12 a 15 pesos en un par de años más porque los números que tenemos en los inventarios así lo indican”, precisó Raúl García.

De acuerdo con el Consejo Regulador del Tequila el año pasado se produjeron 374 millones de litros de tequila, se exportaron 286 millones de litros y se consumieron un millón 407 mil toneladas de agave.

“El mercado sigue exigiendo tequila a nivel mundial a pesar de la pandemia que paró la industria restaurantera, los hoteles, los barcos y los aviones y los centros de consumo la exportación subió un 16.3 por ciento”, añadió Raúl García.

Pese a la crisis sanitaria y económica por el COVID-19 la industria tequilera espera que este año también sea muy positivo en materia de producción y exportaciones.

NR

Compartir es bueno:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *