CRYS BENÍTEZ. EL OCCIDENTAL.
La Academia Nayarita de Gastronomía entregó la iniciativa de ley que solicita que su comida típica sea elevada a patrimonio cultural inmaterial de los nayaritas
De esta forma, comentó su presidente, Dora Julieta González Robles, se pretende contribuir a su investigación, rescate, salvaguarda y promoción del patrimonio gastronómico, mismos que no sólo se reduce al pescado sarandeado, patés de camarón, caldos de camarón y el inigualable aguachile, sino también a otros platillos como pipianes, caldo de hongo, quesos de Huajimic y diversas comidas a base de maíz, los cuales se requieren preservar y dar a conocer.
Para la organización que preside, es importante generar leyes que amparen y protejan la gastronomía regional, para ello, han buscado el apoyo de diversas asociaciones entre estas la de restauranteros, hoteleros e industriales, pues se requieren que estos sectores vean en la gastronomía un desarrollo económico de la región.
Para concluir, Dora Julieta González Robles, añadió que la propuesta fue recibida por el diputado Leopoldo Domínguez y lo que esperan es que esta sea analizada y votada por los legisladores en lo que resta del año.