ELÍAS MEDINA P. EL SUDCALIFORNIANO.
Demandan la reactivación del programa y que les regresen el dinero que les quitó la UGOCP
Reconoció que recientemente el gobierno federal dispersó una importante cantidad de dinero en el programa Bienpesca, pero aclaró que no todos los pescadores fueron beneficiados y que en todo caso este recurso resulta absolutamente insuficiente ante la magnitud de la tragedia que ha generado la pandemia, y a la que ahora se suma la cuestión climática.
Sobre la desaparición del Programa de Empleo Temporal que en años anteriores resolvía las necesidades económicas de las familias pesqueras con un ingreso mínimo asegurado durante los tiempos difíciles, consideró que fue un error haberlo desaparecido y en ese tenor, pidió al Coordinador de Programas Federales Víctor Castro Cosío haga las gestiones ante las instancias correspondientes para que se reactive.
Aceptó que efectivamente en años anteriores se registró una gran corrupción en programas federales, lo que ha motivado al gobierno del presidente López Obrador a desparecer la gran mayoría.
Denunció que los pescadores también fueron víctimas de abusos, y citó el caso del programa de apoyo para gasolina, al cual solo se podía acceder a través de una organización -en este caso la que lideraba el hermano de la actual coordinador de programas federales Víctor Castro Cosío de nombre Miguel Ángel Castro Cosío Secretario General del Comité Ejecutivo Nacional De La Unión General Obrero Campesina y Popular (UGOCP), organización que a cambio de hacer la gestión y asegurar que el apoyo se concretara, se quedaba con la mitad del recurso: que nos regresen el dinero que nos quitaron, demandó.