Inicio » Noticias » Estatales » Aguascalientes » Pleito entre China y Estados Unidos repercute en ganaderos locales

Pleito entre China y Estados Unidos repercute en ganaderos locales

LA JORNADA AGUASCALIENTES.

Disminuye fuertemente la compra en el mercado chino de piel de bovino.

De 25 pesos por kilo bajó a dos pesos.

AGUASCALIENTES. La crisis de la pandemia del nuevo coronavirus alcanza a los engordadores de ganado de Aguascalientes debido a la fuerte disminución en los precios del cuero porque el mercado chino dejó de comprar este producto, informó el presidente de la Unión Ganadera Regional Hidrocálida (UGRH), José de Jesús Guzmán de Alba.

Detalló que el ganado en pie ha perdido mucho de su valor durante esta contingencia, los únicos que tienen algo de ganancia son los carniceros y tiendas de supermercado que no han bajado el precio al consumidor con el pretexto de que casi no tienen ventas, por lo que el líder de los ganaderos consideró necesario que haya una disminución en los precios a fin de que sea posible que se reactiven las compras en beneficio de los productores y la economía de las familias.

“Nosotros sufrimos esta que también es una pandemia china, porque precisamente los chinos por sus líos con Estados Unidos dejaron de comprar la piel y todas esas vinieron a dar al mercado mexicano, echando abajo la venta de lo que se obtiene en el país”, manifestó el ganadero.

Aseguró que el año pasado las pieles de res tenían un valor en el mercado directo de 25 pesos por kilo y en la actualidad apenas llegan a pagar 2 pesos por kilogramo, lo que hace difícil solventar las matanzas, guías, fletes y todo tipo de gastos, pero ahora ese dinero lo tenemos que poner de una bolsa aparte, de tal forma que si una res se vendía en 20 mil pesos, por lo menos dos mil ingresaba por la piel, pero ahora apenas obtienen 500 pesos por ella.

Guzmán de Alba advirtió que por ahora no se prevé recuperación alguna, dado que esto es consecuencia de problemas externos a México: un problema fuerte entre China y Estados Unidos, por lo que todo dependerá de los acuerdos de ambos países, para lo cual es difícil predecir una fecha de cuándo sucederá esto.

Además de la piel, también cayó el precio de las vísceras hasta en dos terceras partes de su costo, ya que se trata de un producto de no se consume generalmente en las casas, sino en restaurantes o menuderías, y como ahora están cerrados, no hay mercado para ellos, comentó.

Aunado a los problemas expuestos, destacó que la reducción en la venta de ganado en pie y el bajo costo que ha alcanzado, está el incremento de un 20 por ciento en el costo de los forrajes, lo que hace difícil también para el sector enfrentar la pandemia.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *