Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
lunes , 28 marzo 2022
Inicio » Carrusel » Por veda de camarón, pescadores de Guasave se enfocan en capturar escama y tiburón
Pescadores de Guasave se enfocan en capturar escama y tiburón. FOTO: Vicente Guerrero. Debate.

Por veda de camarón, pescadores de Guasave se enfocan en capturar escama y tiburón

Compartir es bueno:

ROSARIO LÓPEZ. DEBATE.

El presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras destaca que tras la veda del camarón, donde no les fue bien, ahora trabajan con esas especies.

GUASAVE, Sinaloa. El presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras de Guasave declaró que al entrar en vigor la veda el camarón estarán trabajando ahora en la captura de escama y tiburón, antes de que llegue el 1 de mayo y se amplíe la prohibición para sacar más especies.

Raúl Leal Félix reconoció que la jaiba, tiburón y mantarraya, también serán vedadas a partir del 1 de mayo, por lo que después de esa fecha solo podrán laborar con la captura de concha y escama.

Justificación

Reconoció que se reducirá mucho la actividad pesquera a partir del 1 de mayo con la veda de todas esas especies, lo cual deben de respetar, ya que de no ser así no pueden aspirar a temporadas positivas y buenas capturas.

“Si no los dejamos que desoven o estén tranquilos, nosotros mismos nos estamos cortando las posibilidades de aspirar a una buena temporada”, expresó.

Mencionó que para poder llevar la actividad de la manera más favorable posible, son seis meses de captura y seis de veda, en el caso del camarón; en el tiburón son tres meses, y en la jaiba son dos, lo que hace que las vedas estén diferenciadas.

Reveló que a la fecha la actividad que ha sostenido al sector, con equipamiento y todo lo requerido para llevarla a cabo, es la captura de camarón, ya que es la que más valor tiene.

Indicó que este año contaron con menos productividad en comparación con el año pasado. El camarón de exportación, que es el que más les favorece, se redujo en un 80 por ciento el volumen.

Leal Félix aseveró que la actividad pesquera depende al 100 por ciento de la naturaleza, ya que es la que influye en si se contará con buenas capturas o no.

“Dependemos de la naturaleza, de si llueve o no, si el clima favorecerá o no”, agregó.

Explicó que cuentan con otras actividades alternas que les perjudica en las capturas, en las que no han logrado acuerdos para que se respeten las formas de llevarlas a cabo.

Respaldo

El presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras de Guasave dijo que los pescadores, por el momento, cuentan con el apoyo de Bienpesca, el cual se les ha estado dando desde años anteriores.

“Este año no lo han dado, pero estamos a la espera para ver si nos lo darán de nuevo”, mencionó.

Externó que por parte del gobierno del estado les han dado el programa de Empleo Temporal, y son los apoyos que reciben.

Resaltó que contaban con un apoyo para la gasolina, el cual se les fue retirando, aunque aún están a la espera de que se les dé otra vez, ya que el gobernador quedó en brindarles esa ayuda. “Dijo que nos daría gasolina, pero no sabemos en qué consistirá, ni cuándo ni cómo se dará”, finalizó.

Compartir es bueno:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *