ARTURO AGUILAR. EL SOL DE TOLUCA.
Desde hace dos años, productores de huevo en Jilotepec buscan consolidarse en el mercado de consumo
Dada la emergencia sanitaria provocada por el virus COVID-19, el precio comercial del huevo aumentó considerablemente sin razón alguna, afectando la economía de las familias mexiquenses.
Por ello, los productores de huevo en Jilotepec esperan que la gente opte por comprar producto local, pues son competitivos en precio y calidad con el huevo de marco, y de esta forma el beneficio se daría en cadena impactando a varios niveles de la producción.
“Al consumir local no solo apoyas al dueño del negocio, sino que generas una cadena de bienestar que va desde los empleados, quien surte los insumos de equipos, los de alimentos, el transporte. El dinero se queda en la comunidad” comentó Gustavo Barrales , productor de huevo en Jilotepec.
Gustavo pertenece a una familia productora de huevo del rancho “Los Cerezos”, quienes se han dedicado a la producción de huevo de libre pastoreo en Jilotepec. Con más de 15 años de experiencia en el sector agrícola, buscan consolidar su mercado comercial de huevo, cuya producción formal lleva dos años.
“Se han incrementado los pedidos en la ciudad, pero el aislamiento regional nos impide llevarlos, los hemos distribuido localmente” explicó el producto de huevo.
Por otra parte, los productores mostraron su preocupación al reconocer que los distintos órdenes de gobierno no se han acercado con ellos, pues consideran que los apoyos, incentivos y subsidios a los pequeños productores del campo son escasos.
Aunado a lo anterior, un reto más al que se enfrentan los productores locales tiene que ver con el alza de los insumos que adquieren para tener la producción esperada, pues no se explican la razón a la cual obedece este aumento.
“No encontramos razón alguna por la cual se han incrementado los costos de nuestros insumos tales cómo maíz y alimento procesado en esta época del año, pero esto nos ha obligado a subir el costo de nuestro producto” explicó Gustavo Barrales.
Finalmente, esperando que la situación económica del país no se vea afectada por las medidas de sanidad y que la situación de las familias productoras locales mejore, esperan que quienes deseen impactar directamente en la economía de las familias, opten por la compra de estos productos.
“Que se acerquen a sus mercados y tiendas locales de productos alimenticios, que ayuden a consumir productos generados en sus comunidades” invitó Gustavo Barrales.