MIGUEL SALAZAR. DIARIO DE XALAPA.
Campesinos de Actopan y sus comunidades no creen en las palabras de apoyo del embajador Christopher Landau
Tras un recorrido en comunidades y en la cabecera municipal de aquel municipio, campesinos coincidieron al sostener que durante muchos años han recibido promesas de apoyo, para impulsar la venta local como en el extranjero, sin que a la fecha haya un respaldo sólido de las instituciones relacionadas al campo.
Rosalía Aguilar, de Ranchito las Ánimas, al saber que el embajador de Estados Unidos tiene la intención de respaldar a los productores de mango, suspiró y dijo: “pues ojalá sea verdad, porque no sólo se necesita ayuda para el mango, sino que además para el chayote y la malanga“, que se dan en esa zona.
Rafael Vázquez Aguilar, de la cabecera municipal, sostuvo que el ayuntamiento apoya a los campesinos para que puedan vender sus productos en el país y en los Estados Unidos. Sin embargo, abundó que “al mango si le falta apoyo para exportar y por ello sería bueno que el embajador hablé con la verdad“.
También se pidió la opinión del alcalde interino Eduardo Carranza Barradas, confía en la palabra del embajador y dijo que en Actopan los agricultores reciben el impulso que necesiten para que puedan comercializar sus productos.
Sostuvo que la malanga, el limón persa y el chayote, que se cultivan en este municipio, constantemente son vendidos en el mercado de Estados Unidos, que mantiene abiertas sus puertas a los productores de Actopan porque reconoce la calidad y sanidad de la agricultura.
En el caso del mango, abundó que la exportación se da en poca medida, por lo que la solidaridad del embajador será bien recibida con tal de que sea concretada.