RED CRUCERO.
Por su parte el Secretario de Desarrollo Rural de Tamaulipas, Ariel Longoria, lamentó que el Gobierno Federal no dé una respuesta a los productores que están evitando afectaciones al momento de darse el trasvase de agua para cumplir con el tratado de Estados Unidos y que al priorizarse el consumo humano, ellos se queden sin poder regar sus tierras.
“Lo que Conagua vaya hacer en esta época va depender mucho del futuro de los productores porque el plan de riego lo define esta Comisión, además de conocer la disponibilidad del agua y la cantidad de agua que deberá pagarse en el mes de octubre, de acuerdo al tratado de 1944 con Estados Unidos.
“Hoy se está con menos agua de lo que había el año pasado y menos afluentes, aguas arriba, será un escenario complicado”, explicó.
Longoria dijo que se tienen que apartar 400 millones de metros cúbicos de agua para consumo humano, lo que sobre se podría aplicar para el plan de riego pero se tendría que ver la disponibilidad de la Presa Falcón y Amistad.
Por esta incertidumbre que hay, los productores de Río Bravo y Reynosa, Matamoros y una parte de Valle Hermoso se trasladaron hacia Nuevo León para poder conocer las acciones que va emprender la CNA y hacer aun lado la incertidumbre que viven los productores y sus más de 202 mil hectáreas, uno de los distritos de riego más grandes del país.