BLOG DE LA CONAFOR.
Este año, el Programa Apoyos para el Desarrollo Forestal Sustentable, que opera la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), focaliza sus acciones a regiones prioritarias en función del potencial y los problemas socioambientales que enfrentan.
En las Reglas de Operación 2019 de este programa, el país se dividió en siete grandes regiones para un mejor acercamiento a las comunidades forestales y sus necesidades.
Conoce a qué región pertenece tu estado y qué componentes y conceptos de apoyo puedes solicitar.
Región 1
COMPONENTES | CONCEPTOS |
I. Estudios Técnicos Forestales (ETF) | ETF 2. Manifestación de impacto ambiental particular o regional ETF 3. Manifestación de impacto ambiental particular o regional |
II. Gobernanza y Desarrollo de Capacidades (DC) | DC 1. Planeación y Organización Comunitaria Participativa DC 2. Intercambios de Experiencias y Seminarios de Comunidad a ComunidadDC 5. Cursos y Talleres |
IV. Silvicultura Abasto y Transformación (SAT) | SAT 1. Cultivo forestal y manejo del hábitaten terrenos forestales bajo manejo SAT 3. Transferencia de tecnología SAT 5.2 Acompañamiento especializado enadministración, producción y comercializaciónen las Unidades de Manejo Forestal SAT 5.4 Integración y organización de redes devalor forestalSAT 6. Proyectos productivos forestales para mujeres |
Región 2
COMPONENTES | CONCEPTOS |
I. Estudios Técnicos Forestales (ETF) | ETF 1. Programa de manejo forestal maderable ETF 2. Programa de Manejo Forestal Maderable ETF 3. Manifestación de impacto ambiental particular o regional ETF 4. Documento técnico unificado de aprovechamiento forestal maderable |
II. Gobernanza y Desarrollo de Capacidades (DC) | DC 1. Planeación y OrganizaciónComunitaria Participativa DC 2. Intercambios de Experiencias y Seminarios de DC 3. Ordenamiento Territorial Comunitario DC 4. Promotor/a Forestal Comunitario Comunidad a Comunidad DC 5. Cursos y Talleres DC 7. Proyectos de Fortalecimiento de las Organizaciones Sociales del Sector Forestal DC 8. Estudios Regionales Forestales en las Unidades de Manejo Forestal |
III. Restauración Forestal y Reconversión Productiva (RF) | RF 1. Reforestación y Restauración RF 2. Reforestación de Zonas Arboladas Degradadas RF 3. Mantenimiento de Zonas Reforestadas y Restauradas |
IV. Silvicultura Abasto y Transformación (SAT) | SAT 1. Cultivo forestal y manejo del hábitaten terrenos forestales bajo manejo SAT 2. Mantenimiento de caminos forestales SAT 3. Transferencia de tecnología SAT4.2 Certificación forestal nacional y/o internacional SAT 5.1 Inversión para el abasto y la industrialización forestal SAT 5.2 Acompañamiento especializado en administración, producción y comercialización en las Unidades de Manejo Forestal SAT 5.3 Promoción y comercialización de productos y servicios de empresas forestales SAT 5.4 Integración y organización de redes de valor forestal SAT 6. Proyectos productivos forestales para mujeres |
V. Servicios Ambientales (SA) | SA 1. Pago por Servicios Ambientales SA 2. Mecanismos Locales de Pago por Servicios Ambientales a través de Fondos Concurrentes |
Región 3
COMPONENTES | CONCEPTOS |
I. Estudios Técnicos Forestales (ETF) | ETF 1. Programa de manejo forestal maderable ETF 2. Programa de Manejo Forestal Maderable ETF 3. Manifestación de impacto ambiental particular o regional ETF 4. Documento técnico unificado de aprovechamiento forestal maderable |
II. Gobernanza y Desarrollo de Capacidades (DC) | DC 1. Planeación y Organización Comunitaria Participativa DC 2. Intercambios de Experiencias y Seminarios DC 5. Cursos y Talleres DC 6. Becas para alumnos en Sistema educativo CECFOR DC.7 Proyectos de Fortalecimiento de las Organizaciones Sociales del Sector Forestal |
III. Restauración Forestal y Reconversión Productiva (RF) | RF 1. Reforestación y Restauración RF 2. Reforestación de Zonas Arboladas Degradadas RF 3. Mantenimiento de Zonas Reforestadas y Restauradas |
IV. Silvicultura Abasto y Transformación (SAT) | SAT 1. Cultivo forestal y manejo del hábitat en terrenos forestales bajo manejo SAT 3. Transferencia de tecnología SAT 5.1 Inversión para el abasto y la industrialización forestal SAT 5.4 Integración y organización de redes devalor forestal SAT 6. Proyectos productivos forestales para mujeres |
V. Servicios Ambientales (SA) | SA 1. Pago por Servicios Ambientales SA 2. Mecanismos Locales de Pago por Servicios Ambientales a través de Fondos Concurrentes |
Región 4
COMPONENTES | CONCEPTOS |
I. Estudios Técnicos Forestales (ETF) | ETF 1. Programa de manejo forestal maderable ETF 2. Programa de Manejo Forestal Maderable ETF 3. Manifestación de impacto ambiental particular o regional ETF 4. Documento técnico unificado de aprovechamiento forestal maderable |
II. Gobernanza y Desarrollo de Capacidades (DC) | DC 1. Planeación y OrganizaciónComunitaria Participativa DC 2. Intercambios de Experiencias y Seminarios DC 3. Ordenamiento Territorial Comunitario DC 4. Promotor/a Forestal Comunitario Comunidad a Comunidad DC 5. Cursos y Talleres DC 6. Becas para alumnos en Sistema educativo CECFOR DC.7 Proyectos de Fortalecimiento de las Organizaciones Sociales del Sector Forestal DC 8. Estudios Regionales Forestales en las Unidades de Manejo Forestal |
III. Restauración Forestal y Reconversión Productiva (RF) | RF 1. Reforestación y Restauración RF 2. Reforestación de Zonas Arboladas Degradadas RF 3. Mantenimiento de Zonas Reforestadas y Restauradas |
IV. Silvicultura Abasto y Transformación (SAT) | SAT 1. Cultivo forestal y manejo del hábitaten terrenos forestales bajo manejo SAT 2. Mantenimiento de caminos forestales SAT 3. Transferencia de tecnología SAT 4.1 Auditoría técnica preventiva SAT 4.2 Certificación forestal nacional y/o internacional SAT 4.3 Certificación de la cadena de custodia SAT 5.1 Inversión para el abasto y la industrialización forestal SAT 5.1 Inversión para el abasto y la industrialización forestal SAT 5.2 Acompañamiento especializado en administración, producción y comercialización en las Unidades de Manejo Forestal SAT 5.3 Promoción y comercialización de productos y servicios de empresas forestales SAT 5.4 Integración SAT 5.4 Integración y organización de redes de valor forestal SAT 6. Proyectos productivos forestales para mujeres |
V. Servicios Ambientales (SA) | SA 1. Pago por Servicios Ambientales SA 2. Mecanismos Locales de Pago por Servicios Ambientales a través de Fondos Concurrentes |
Región 5
COMPONENTES | CONCEPTOS |
I. Estudios Técnicos Forestales (ETF) | ETF 1. Programa de manejo forestal maderable ETF 2. Programa de Manejo Forestal Maderable ETF 3. Manifestación de impacto ambiental particular o regional |
II. Gobernanza y Desarrollo de Capacidades (DC) | DC 1. Planeación y Organización Comunitaria Participativa DC 2. Intercambios de Experiencias y Seminarios de DC 3. Ordenamiento Territorial Comunitario DC 4. Promotor/a Forestal Comunitario Comunidad a Comunidad DC 5. Cursos y Talleres DC 6. Becas para alumnos en Sistema educativo CECFOR DC.7 Proyectos de Fortalecimiento de las Organizaciones Sociales del Sector Forestal DC 8. Estudios Regionales Forestales en las Unidades de Manejo Forestal |
III. Restauración Forestal y Reconversión Productiva (RF) | RF 1. Reforestación y Restauración RF 2. Reforestación de Zonas Arboladas Degradadas RF 3. Mantenimiento de Zonas Reforestadas y Restauradas |
IV. Silvicultura Abasto y Transformación (SAT) | SAT 1. Cultivo forestal y manejo del hábitat en terrenos forestales bajo manejo SAT 2. Mantenimiento de caminos forestales SAT 3. Transferencia de tecnología SAT 4.1 Auditoría técnica preventiva SAT 4.2 Certificación forestal nacional y/o internacional SAT 4.3 Certificación de la cadena de custodia SAT 5. Fortalecimiento de los procesos de abasto, transformación y comercialización de productos maderables y no maderables SAT 5.1 Inversión para el abasto y la industrialización forestal SAT 5.2 Acompañamiento especializado en administración, producción y comercialización en las Unidades de Manejo Forestal SAT 5.3 Promoción y comercialización de productos y servicios de empresas forestales SAT 5.4 Integración y organización de redes de valor forestal SAT 6. Proyectos productivos forestales para mujeres |
V. Servicios Ambientales (SA) | SA 1. Pago por Servicios Ambientales SA 2. Mecanismos Locales de Pago por Servicios Ambientales a través de Fondos Concurrentes |
Región 6
COMPONENTES | CONCEPTOS |
I. Estudios Técnicos Forestales (ETF) | ETF 1. Programa de manejo forestal maderable ETF 2. Programa de Manejo Forestal Maderable ETF 3. Manifestación de impacto ambiental particular o regional |
II. Gobernanza y Desarrollo de Capacidades (DC) | DC 1. Planeación y Organización Comunitaria Participativa DC 2. Intercambios de Experiencias y Seminarios de DC 3. Ordenamiento Territorial Comunitario DC 4. Promotor/a Forestal Comunitario Comunidad a Comunidad DC 5. Cursos y Talleres DC 6. Becas para alumnos en Sistema educativo CECFOR DC.7 Proyectos de Fortalecimiento de las Organizaciones Sociales del Sector Forestal DC 8. Estudios Regionales Forestales en las Unidades de Manejo Forestal |
III. Restauración Forestal y Reconversión Productiva (RF) | RF 1. Reforestación y Restauración RF 2. Reforestación de Zonas Arboladas Degradadas RF 3. Mantenimiento de Zonas Reforestadas y Restauradas |
IV. Silvicultura Abasto y Transformación (SAT) | SAT 1. Cultivo forestal y manejo del hábitaten terrenos forestales bajo manejo SAT 2. Mantenimiento de caminos forestales SAT 3. Transferencia de tecnología SAT 4. Certificación Forestal SAT 4.1 Auditoría técnica preventiva SAT 4.2 Certificación forestal nacional y/o internacional SAT 4.3 Certificación de la cadena de custodia SAT 5. Fortalecimiento de los procesos de abasto, transformación y comercialización de productos maderables y no maderables SAT 5.1 Inversión para el abasto y la industrialización forestal SAT 5.2 Acompañamiento especializado en administración, producción y comercialización en las Unidades de Manejo Forestal SAT 5.3 Promoción y comercialización de productos y servicios de empresas forestales SAT 5.4 Integración y organización de redes de valor forestal SAT 6. Proyectos productivos forestales para mujeres |
V. Servicios Ambientales (SA) | SA 1. Pago por Servicios Ambientales SA 2. Mecanismos Locales de Pago por Servicios Ambientales a través de Fondos Concurrentes |
Región 7
COMPONENTES | CONCEPTOS |
I. Estudios Técnicos Forestales (ETF) | ETF 1. Programa de manejo forestal maderable ETF 2. Programa de Manejo Forestal Maderable ETF 3. Manifestación de impacto ambiental particular o regional ETF 4. Documento técnico unificado de aprovechamiento forestal maderable |
II. Gobernanza y Desarrollo de Capacidades (DC) | DC 1. Planeación y Organización Comunitaria Participativa DC 2. Intercambios de Experiencias y Seminarios de DC 3. Ordenamiento Territorial Comunitario DC 4. Promotor/a Forestal Comunitario Comunidad a Comunidad DC 5. Cursos y Talleres DC.7 Proyectos de Fortalecimiento de las Organizaciones Sociales del Sector Forestal DC 8. Estudios Regionales Forestales en las Unidades de Manejo Forestal |
III. Restauración Forestal y Reconversión Productiva (RF) | RF 1. Reforestación y Restauración RF 2. Reforestación de Zonas Arboladas Degradadas RF 3. Mantenimiento de Zonas Reforestadas y Restauradas RF 5. Manejo de Acahuales |
IV. Silvicultura Abasto y Transformación (SAT) | SAT 1. Cultivo forestal y manejo del hábitaten terrenos forestales bajo manejo SAT 2. Mantenimiento de caminos forestales SAT 3. Transferencia de tecnología SAT 4. Certificación Forestal SAT 4.1 Auditoría técnica preventiva SAT 4.2 Certificación forestal nacional y/o internacional SAT 4.3 Certificación de la cadena de custodia SAT 5. Fortalecimiento de los procesos de abasto, transformación y comercialización de productos maderables y no maderables SAT 5.1 Inversión para el abasto y la industrialización forestal SAT5.1 Inversión para el abasto y la industrialización forestal SAT 5.2 Acompañamiento especializado en administración, producción y comercialización en las Unidades de Manejo Forestal SAT 5.3 Promoción y comercialización de productos y servicios de empresas forestales SAT 5.4 Integración y organización de redes de valor forestal SAT 6. Proyectos productivos forestales para mujeres |
V. Servicios Ambientales (SA) | SA 1. Pago por Servicios Ambientales SA 2. Mecanismos Locales de Pago por Servicios Ambientales a través de Fondos Concurrentes |
El componente VI. Plantaciones Forestales Comerciales se podrá aplicar en los estados de Campeche, Chiapas, Veracruz, Oaxaca y Tabasco.
Esos links no abren