ERNESTO MÉNDEZ. EXCÉLSIOR.
La iniciativa busca generar 77 nuevas zonas de refugio pesquero en 100 mil hectáreas de mar, para la regeneración ambiental, que contribuya al bienestar de las comunidades pesqueras.
El Programa Sembrando Vida en el Mar beneficiará a 160 mil pescadores de comunidades ribereñas. Foto: Especial
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México anunció el próximo lanzamiento del nuevo Programa Sembrando Vida en el Mar que beneficiará a 160 mil pescadores de comunidades ribereñas con alto grado de marginación y vulnerabilidad al cambio climático.
Te puede interesar: Sembrando Vida beneficia a 421,750 trabajadores de 21 estados
Durante la Segunda Edición del Summit Latinoamericano por la Sostenibilidad Pesquera y Acuícola, Bernardino Muñoz, director general de Planeación, Programación y Evaluación de Conapesca reveló que los beneficiarios recibirán un pago directo de cinco mil 200 pesos mensuales, afiliación al Seguro Social y un fondo de ahorro con aportaciones voluntarias.
Destacó que la iniciativa que en breve será anunciada de manera oficial por el presidente Andrés Manuel López Obrador, busca generar 77 nuevas zonas de refugio pesquero en el país en alrededor de 100 mil hectáreas de mar, para la regeneración ambiental, que contribuya al bienestar de las comunidades pesqueras alcanzando la autosuficiencia alimentaria.
“Sembrando Vida en el Mar es la continuación de uno de los principales programas que está desarrollando el presente gobierno, que es Sembrando Vida, pero vamos llevándolo también al agua, y es nuestra nueva forma de visualizar el refugio pesquero, en el marco de esta novedosa manera de beneficiar a los pescadores y productores”, explicó.