MARVIN BAUTISTA. DIARIO DEL SUR.
Un grupo de ecologistas en el municipio de Motozintla en la Sierra de Chiapas, busca continuar conservando un espacio dedicado al cuidado del árbol de copal, ya que en los recientes años, esta y otras especies han disminuido en esta zona.
El Copal es una especie perteneciente a las resinas olorosas mexicanas que desde la época prehispánica han aromatizado rituales y temazcales son conocidas desde entonces como copalli, voz náhuatl que se refiere a la especie vegetal bursera de la que se explotan en México más de 20 especies.
Víctor Hugo Hernández, promotor ecológico de Motozintla, afirmó que desde el 2012 trabajan en la conservación de árboles de Copal, luego de que el ejido de Motozintla logró otorgarles en donación un espacio y desde ese entonces han realizado diversas acciones de conservación.
Dijo que algunos particulares han pretendido invadir el espacio donde se encuentra esta especie, incluso ha sido objeto de litigios, sin embargo, en esta zona hay áreas que han sido devastadas por la actividad humana, poniendo en peligro los árboles de Copal.
Señaló que la deforestación de los árboles se debe al crecimiento poblacional, lo que ha provocado que esta especie se vaya perdiendo y de no trabajar en su conservación ocurrirá los mismos que con otras especies de árboles que solo crecen bajo estas condiciones climáticas que hay en la sierra.

Indicó que el árbol de Copal tiene una gran importancia para la población, desde lo económico, ya que históricamente fue una parte de la economía hacia Guatemala, además de algunos usos en temas religiosos, y usos medicinales; pero lo más importante el valor ecológico que representa para el cuidado de los ecosistemas.
Puntualizó que estuvieron durante 3 años en el tribunal agrario defendiendo el espacio dedicado a la conservación de la especie, por lo que de no haber sido por el grupo de ecologistas la Biosfera de la Copalera estaría extinta.
Finalmente mencionó que el objetivo es conservar esta especie, ya que en los recientes años algunas especies de flora se han ido extinguiendo de manera paulatina, por ello continuarán con el trabajo de conservación.