TOMÁS DÁVALOS. EL SOL DEL CENTRO.
Dio inicio la primera cosecha comercial de este vegetal; el cultivo se ha establecido en 60 hectáreas
Arrancó la primera cosecha de aguacate en Aguascalientes, las labores de recolección se llevan a cabo en una superficie de entre 50 y 60 hectáreas, donde se ha establecido este tipo de cultivo.
Detalló que los dos años anteriores ya habían realizado cosechas de manera experimental, pero en esta ocasión estas labores tendrán una finalidad comercial; añadió que esperan terminar estas labores en el mes septiembre, cuando tendrían un estimado de las toneladas obtenidas.
Miguel Martínez reconoció que existe incertidumbre sobre los resultados que obtendrán, porque el desarrollo del aguacate depende de factores como las temperaturas y el tipo de suelo; sin embargo, también hay factores que juegan a favor a diferencia de la guayaba…
El tipo hass es un fruto que puede durar varios meses en el árbol sin problema, esa es una ventaja
Finalmente, el presidente del Comité Sistema Producto Guayaba comentó que la reproducción productiva no busca desplazar a la guayaba, sino diversificar la producción para buscar nuevos mercados:
Los productores son guayaberos, estamos reconvirtiendo algunas huertas para poner aguacates o limones, somos los mismos, es un aprendizajeMiguel Martínez Rubio, presidente del Comité Sistema Producto Guayaba
COSECHAS
Experimentables habían realizado los dos años anteriores