GANADERIA.COM.
- De acuerdo con sus analistas, las medidas de restricción continuarán modificando las tendencias de consumo, lo que derivará en inactividad en los servicios alimentarios durante los próximos meses.
Estimaciones de Rabobank apuntaron que por los efectos sociales y económicos del Covid-19 (coronavirus), tanto la industria de los cárnicos bovinos así como el consumo en diferentes países continuará viéndose afectado, dependiendo del comportamiento del virus en los próximos meses.
De acuerdo con Angus Gidley-Baird, analista sénior de proteínas animales, en Estados Unidos, por ejemplo, los casos están incrementando, lo que lleva a más medidas de restricción y distanciamiento, situación que impacta principalmente en los establecimientos como restaurantes.
En la Unión Europea actualmente están viviendo el segundo periodo de encierro ante el aumento de incidencias, y si bien el consumo en los hogares se ha fortalecido, las compras en el canal minorista no han sido suficientes para compensar las caídas por la menor asistencia en otros comercios, se espera que este escenario se mantenga hasta el próximo año.
Para China la principal afectación estaría representada por los reportes de Covid-19 en los empaques de cárnicos importados desde distintos países, lo que está derivando en inspecciones más exhaustivas, y podría llevar al entorpecimiento de los intercambios mercantiles.
Recientemente las autoridades del país asiático reportaron un nuevo hallazgo en el embalaje de carne de res proveniente desde la empresa argentina Ecocarnes, cuyas importaciones fueron sancionadas con una suspensión de una semana.
Gidley-Baird explicó que en Brasil los casos de Covid-19 están disminuyendo, sin embargo, sus servicios alimentarios aún no recuperan su máxima capacidad, lo que limita la ingesta; Rabobank advirtió sobre una posible nueva oleada de contagios por la temporada navideña.