JAVIER VEGA. DEBATE.
Los trabajos de corte y exportación estuvieron suspendidos desde las intensas lluvias registradas la semana pasada.
LOS MOCHIS, Sinaloa. Luego de la paralización total de labores de casi 3 días provocada por las intensas lluvias registradas a mediados de la semana pasada, se espera nuevamente comiencen a reanudarse progresivamente la actividades en los diferentes empaques de mango que operan en la zona norte del estado, afirmó Daniel Ibarra Lugo.
El presidente de la Asociación de Productores Exportadores de Mango de la zona libre de la mosca de la fruta en la zona norte del estado, conformada por los municipios de Ahome, El Fuerte, Choix, Guasave y Sinaloa de Leyva, dijo que la reactivación de las labores será progresiva y dependerá de la humedad que se haya acumulado en las diversas zonas de producción.
Descartan daños
Descartó que se hayan presentado daños por la pérdida del fruto en los huertos como consecuencia de este evento meteorológico, ya que más bien la afectación resentida fue la paralización total de que los trabajos que se tuvo que hacer derivado del exceso de humedad que impidió desde el primer minuto el acceso a los huertos y esta situación sostuvo en los dos días posteriores como consecuencia de la excesiva humedad acumulada en los terrenos.
El dirigente de los productores exportadores de mango dio a conocer que hasta esta fecha la actividad de corte, empaque y envío de esta suculenta fruta hacia los Estados Unidos ya presenta un avance cercano al 60 por ciento.
Indicó que conforme al ritmo con que se realizan las actividades, las labores de corte y exportación podrían sostenerse todavía por lo que resta del agosto y hasta la segunda quincena del mes de septiembre cuando terminarán de recolectarse los últimos huertos con las variedades más tardías.
“Ahora esperemos que no lleguen las enfermedades por la lluvias en los huertos que podrían ocasionar mermas en las producciones y no llegar a las proyecciones estimadas”.