Inicio » Noticias » Estatales » Baja California Sur » Recorren proyectos productivos en zona serrana de San Javier en Loreto
Productos de excelente calidad se cosechan en ranchos y huertos de la sierra de Baja California Sur, así lo comprobó el titular de la SEPADA. FOTO: Raúl Villalobos. El Sudcaliforniano.

Recorren proyectos productivos en zona serrana de San Javier en Loreto

RAÚL VILLALOBOS / KARINA LIZÁRRAGA. EL SUDCALIFORNIANO.

Córdova Urrutia, supervisó el desarrollo y crecimiento de estos proyectos.

LORETO, Baja California Sur. (OEM-Informex).- La atención del sector primario en toda Baja California Sur, ha sido nuestra prioridad al frente de la Secretaria de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario del Gobierno del Estado de BCS, señaló Andrés Córdova Urrutia, titular de la misma, así como mantener un acompañamiento en todos los proyectos productivos que hemos impulsado durante los últimos años en los cinco municipios.

En recorrido por la zona serrana de San Javier, Municipio de Loreto, el titular de la SEPADA, Andrés Córdova Urrutia, realizo una visita de supervisión a la huerta de frutal y proyecto familiar del Señor Rodolfo Davis Osuna, donde se le informo por parte de personal de sanidad vegetal, el trabajo que se ha desarrollado en esta zona para mantener una buena salud en las diferentes plantas y la granja de conejos que se tiene instalada.

Tras varios años de esfuerzo y trabajo, señaló Rodolfo Davis, hemos logrado cosechar ya durante el presente año aguacate, guayaba, limón, papaya y la reproducción exitosa de conejos para el consumo de carne.

Reconoció el respaldo que con el que ha contado desde el inicio del proyecto para hacer frente a los diferentes problemas que se han tenido en el camino, hasta el momento que se ha empezado a tener una producción para el mercado local.

Asimismo explico Davis Osuna, que de la mano con estas acciones se está pensando el ir incluyendo algunas actividades turísticas que permitan darle más fuerza al proyecto, al mismo tiempo que tener un nuevo mercado para los productos locales cosechados de manera artesanal.

El secretario de pesca, acuacultura y desarrollo agropecuario del Gobierno del Estado, Córdova Urrutia, refrendo el compromiso con todo el sector primario, para seguir trabajando en la consolidación de pequeños proyectos productivos, así como fortalecer todos aquellos que ya están caminando como este concluyo diciendo.

Entregan 1.2 de semilla de maíz a pequeños productores

En La Paz, en cumplimiento a un compromiso contraído con ganaderos del municipio de Loreto en su más reciente gira de trabajo por esta geografía municipal, el secretario Andrés Córdova Urrutia junto con la presidenta municipal Arely Arce Peralta, entregaron 1.2 toneladas de semilla de maíz a productores pecuarios pertenecientes a las asociaciones ganaderas de Loreto, Paso de Santa Cruz y San Javier.

La entrega de estos apoyos se llevó a cabo en el parque público de la colonia exploradores, en la cabecera municipal loretana, marco en el que el titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), destacó que a una semana de haber comprometido esta semilla, se logró concretar su entrega para que los beneficiarios puedan a la mayor brevedad, establecer sus parcelas.

En ese sentido, Córdova Urrutia destacó que serán alrededor de 260 pequeños productores ganaderos los que serán beneficiados con la semilla de maíz para la producción de alimento para autoconsumo; así como para la generación de forraje para la manutención del ganado en la temporada de sequía, la cual año con año golpea de manera importante al sector ganadero sudcaliforniano.

En este mismo marco, el funcionario estatal entregó al comité de vecinos del parque de la colonia exploradores, bancas para el equipamiento de este espacio público, mismas que se había comprometido gestionar ante la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad del Gobierno del Estado y que de manera puntual atendiera de manera positiva el secretario Genaro Ruiz.

Finalmente, Córdova Urrutia comentó al comité de vecinos que, cuándo los ciudadanos se involucran en resolver los problemas comunes, los gobiernos están más que obligados a responder con acciones que coadyuven a su atención, por lo que, SEPADA, se comprometió a mantener las gestiones para su solución a fin de continuar con un mejor futuro para toda la comunidad.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *