
Municipios como Xalapa, Boca del Río y Coatzacoalcos no han aplicado los recursos de la Cruzada contra el Hambre, no se sabe el motivo, señaló Víctor Hugo Palacios Pérez, coordinador estatal del Programa Alimentario del Partido del Trabajo (PT); el recorte presupuestal de 50 mil 563 a 44 mil 153 millones de pesos a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) impactará fuertemente en los apoyos que deben canalizarse a los productores y Veracruz corre riesgo de inseguridad alimentaria, agregó.
El petista señaló que Veracruz está en riesgo de seguridad alimentaria y la diminución de la Sagarpa se prevé recorte a los programas a productores, “ahí está el problema de los cafeticultores, pero esto pasa en todos los sectores, además Veracruz sólo tiene el 36 por ciento e producción de los básicos: maíz, frijol, verduras y de Veracruz se habla de un gran productor pero tenemos piña, que no vale, y el café está desplomado”.
Y mientras esto sucede con el agro, “en Xalapa los recursos de la Cruzada contra el Hambre de los proyectos ‘periurbana’, lo mismo pasa en Boca del Río, estas ciudades en donde se podría hacer la agricultura periurbana, sin embargo no se ha abordado en ningún municipio”.
Palacio Pérez sostuvo que con la Cruzada contra el hambre, no se ha hecho nada, solo se ha quedado en un anuncio, como pasa en la Huasteca Veracruzana en donde los comedores existen pero están abandonados, y están cerrados, “pero además la gente no quiere comer lo que le ofrecen, por eso se deben buscar productos de la zona y hacer guisos de las localidades”.
En el caso de Xalapa, dijo, han carecido del apoyo del alcalde, a quien incluso el PT solicitó que a través de producción local se integraran a los alimentos que se consumen en los dieciocho comedores que hay, “los programas para la producción de alimentos en colonias periurbanas de la ciudad están desaprovechándose en municipios como Xalapa, que tiene condiciones para poder acceder a esos recursos”.