sábado , 26 septiembre 2020
Inicio » Noticias » Estatales » Repartirán 13 mdp a cañeros por utilidades

Repartirán 13 mdp a cañeros por utilidades

ANGELINA ALBARRÁN. EL SOL DE CUERNAVACA.

Garantizará el sindicato azucarero los pagos, asegura dirigente de la sección 72

Este año, los obreros del ingenio Emiliano Zapata recibirán 13 millones de pesos de utilidades, dio a conocer José Barrera Sánchez, secretario general de la sección 72 del Sindicato de Trabajadores de la Industria Azucarera y Similares de la República Mexicana (Stiasrm).

A solo dos semanas de que termine la zafra 2019-2020, en medio de esta contingencia sanitaria, dijo que “las expectativas son cerrar zafra en los primeros 10 días del mes de mayo” al reconocer que se tomaron las medidas sanitarias que exigen las autoridades sanitarias a este tipo de industria considerada entre las esenciales por ser un sector agroindustrial, se sigue trabajando ya que de no hacerlo se afectaría a los productores y todo el sector.

El dirigente lamentó el reciente deceso de un compañero con complicaciones renales y rechazó que fuera por Covid-19, al advertir que traía un problema renal y otros problemas de salud que no reportó.

Pero no todo es mala noticia, adelantó que este año habrá dos millones de pesos más de reparto de utilidades para los 570 agremiados a la sección 72 del Stiasrm y será el martes cuando sale la Comisión de Reparto de Utilidades.

Zacatepec se ve favorecido con más de 13 millones de pesos de utilidades para los sindicalizados, es reflejo, al final de cuentas, del trabajo de todos los compañeros.

De acuerdo a la Ley de Hacienda y las declaraciones que la empresa reportó de utilidades, “sale con un saldo a favor para los trabajadores, es un hecho, resultado de la declaración que hacen las empresas anualmente, este año 13 millones se van a repartir para los obreros”, dijo al recordar que el año pasado fueron 11 millones de pesos.

Barrera Sánchez advirtió que se visualiza un incremento en el precio de la tonelada de azúcar y que de alguna manera va a ser de beneficio para el próximo año. Primero para los productores en su liquidación y después para los obreros en el reparto de utilidades.

Hizo hincapié que los 570 agremiados son obreros que viven en la zona sur del estado de Morelos, como los productores de caña, por lo que en medio de esta crisis por la pandemia, será una derrama económica que favorecerá a dicha zona. Aunque advirtió que la crisis que se vislumbra no es exclusiva de Morelos o de México, es una crisis mundial de la que tendremos que salir paso a paso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *