Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
martes , 18 mayo 2021
Inicio » Centro de Documentación » Análisis » Reporte de Comercio Exterior Pecuario

Reporte de Comercio Exterior Pecuario

Compartir es bueno:

GRUPO CONSULTOR DE MERCADOS AGRÍCOLAS. ENERO – SEPTIEMBRE 2020.

Superávit comercial de proteína animal en el tercer trimestre 2020 por 458 MDLS contra similar periodo de 2019.

BOVINO (Récord de exportaciones)

Exportaciones de carne de res mayores en 23.3%, por su parte el valor comercial registra un incremento del 23.2% ante una baja de 0.2% en el precio.

Crecen en 25% las exportaciones hacia Estados Unidos a donde se destina el 86.1% de las mismas; y al mercado de Asia Pacífico a donde se destina el 10.8%, sube en 8.4%

Las exportaciones de becerros son mayores en 21.4%, con cerca de 1.12 millones de cabezas. Se aprecia una baja de 13.2% en el precio, por lo que, el valor comercial se incrementa en solo en 5.4%. Récord de exportaciones.

Las importaciones de carne de res presentan una reducción de 27.5% en volumen y el valor comercial baja en 29.3%a 553.6 millones de dólares como consecuencia de una baja en el precio de compra de 2.5%.

La balanza comercial de bovino (carne + ganado en pie) es superavitaria 1,375.2 millones de dólares.

PORCINO (Récord de exportaciones)

Suben las exportaciones de carne de cerdo hasta en 56.1%, sin embargo, con una baja de 12.9% en el precio, el valor de estas sólo sube en 35.9% con 686.1 millones de dólares.

Las exportaciones a China alcanzan las 75 mil toneladas, con una participación de 38.4% sobre el total exportado.

El volumen de importaciones decrece en 7.6% con más de 779 mil toneladas, en el mismo sentido, el precio baja en 9.4%, lo que sitúa al valor comercial en 1,116 millones de dólares que representa una caída del 16.2%.

AVÍCOLA (Récord de importaciones)

Caen las exportaciones de pollo en 11.6%, sin embargo, el precio aumenta en 17.7% lo que se traduce en un incremento del valor comercial de 4%.

El volumen de importaciones bajó en 4.7%, que, con una disminución en el precio de 22.1%, deriva en una baja de 25.8% en el valor a 489.7 millones de dólares.

TOTAL PECUARIO

Las exportaciones totales de proteína (incluye ganado en pie) se incrementaron en un 31.3%, con un volumen de 614 mil tm, en tanto que su valor comercial sube en 21.8% a casi 2,617 millones de dólares. Superávit de 458 millones de dólares.

Las importaciones totales de carne (res, cerdo y pollo) bajan 8.2%, con un volumen cercano a 1.49 millones de tm y una baja de 22.2% en su valor comercial con poco más de 2,159 millones de dólares.

Se reduce el déficit en la balanza comercial de carne (res, cerdo y pollo) a 91.9 millones de dólares.

 

Compartir es bueno:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *