Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
viernes , 30 julio 2021
Inicio » Centro de Documentación » Análisis » Reporte Mensual de Comercio Exterior de Granos y Oleaginosas

Reporte Mensual de Comercio Exterior de Granos y Oleaginosas

Compartir es bueno:

GRUPO CONSULTOR DE MERCADOS AGRÍCOLAS (GCMA). AGOSTO 2020.

Importaciones de soya son menores en 4.3%, las de sorgo también se reducen en 16.5%, a diferencia del arroz que se disparan en 20.7%.

Importaciones de maíz se elevan 5% con 10.89 mill de tm: blanco baja importaciones en 17.2%, amarillo sube en 5.7% con maíz de EU y Brasil.

Las importaciones del grupo granos y oleaginosas aumentan con una diferencia mínima de 0.6% de enero-agosto 2020 vs 2019; su valor disminuye 0.7%.

Disminuye 21.8% el volumen importado de granos y oleaginosas en el mes de agosto 2020 vs agosto de 2019. En el acumulado, las importaciones son mayores en 0.6%.

El volumen importado de granos y oleaginosas acumulado al cuarto bimestre suman 23.51 millones de toneladas, lo cual representa solo un incremento de 0.6% contra las 23.36 millones de tm que se importaron en igual periodo de 2019.

Comparando el volumen acumulado a Ago-2020 vs Ago-2019:

    • Las importaciones totales de maíz son mayores en 5% con un volumen de 10.89 millones de tm, maíz amarillo es mayor en 5.7%, pero maíz blanco baja en 17.2%. Se han importado 506 mil tm de maíz amarillo de Brasil.
    • Las compras del complejo de soya son menores en 4.3% con 5.2 millones de tm.
    • Las importaciones de trigo son menores en 5.4%, con 2.97 millones de tm.
    • Suben en 8% las importaciones de canola al sumar 893 mil tm.
    • Las importaciones de frijol disminuyen en 3.2% totalizando 65 mil tm.
    • El bajo precio de importación de cebada y malta ha incentivado las compras en8% con 416 mil tm.
    • Las adquisiciones de avena suben en 4.9% con poco más de 169 mil tm.
    • Bajan las importaciones de sorgo en 16.5% al sumar 313 mil toneladas métricas.
    • Se han disparado las importaciones de arroz hasta en 20.7% con un volumen de 787 mil tm.
    • Han bajado las importaciones de DDG’s en 18.7% acumulando 1.1 millones de tm.

Las exportaciones totales de granos y oleaginosas al cierre del segundo cuatrimestre de 2020 suman 1.49 millones de tm, lo cual significa un crecimiento de 9.8% comparado al mismo periodo de 2019.

Pese al incremento en el volumen de exportaciones, el valor comercial de las mismas se ha elevado en tan solo 3.7%.

    • Las exportaciones de maíz son 33.9 % más altas que las del año pasado con 659 mil toneladas. El volumen exportado representa el 73% del estimado por GCMA en el presente año.
    • Las exportaciones de trigo cristalino son menores en 10.5%, con un volumen de 458 mil toneladas.

 

Compartir es bueno:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *