Baja California y Sonora |
Alfalfa, trigo, cártamo, algodón, cebollín, esparrago, maíz, naranja, nuez, sorgo forrajero, sorgo grano y uva. condiciones poco favorables para los cultivos; las temperaturas frías favorecen el macollamiento del trigo; posibles heladas en zonas altas por el paso de frentes fríos o bajas presiones en los niveles medios de la atmósfera (tormentas invernales). Vientos fuertes del 31 al 3 de febrero en la región; con lluvias del 31 de enero al 1° de febrero; por el paso de un nuevo frente frío; posibles nevadas en la Rumorosa y en el norte de Sonora al amanecer del 31 de enero, 1° de Febrero |
Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit.
|
Agave, alfalfa, arroz, caña de azúcar, esparrago, frijol, maíz y maíz forrajero, mango, naranja, papa, pastos, y sorgo.Condiciones poco favorables para los cultivos; posibles temperaturas bajas con el paso de los frentes fríos con heladas. Posibles vientos fuertes del 31 al 3 de febrero en Baja California sur y norte de Sinaloa. |
Chihuahua y Durango |
Alfalfa, algodón, avena forrajera, avena grano, frijol, maíz forrajero maíz, manzana, nuez y sorgo forrajero. Posibles heladas al paso de las masas de aire frío o polar que acompañan a los frentes fríos. Posibles nevadas del 1° al 2 de Febrero en Chihuahua con temperaturas mínimas y máximas muy frías. |
Coahuila, Zacatecas y Noreste de Durango (Comarca Lagunera) |
Alfalfa, algodón, avena forrajera, chile seco, durazno, frijol, maíz forrajero, maíz, manzana, nopalitos, nuez, pastos y praderas, sorgo forrajero y zacate buffel. condiciones poco favorables para los cultivos por heladas después del paso de los frentes fríos y por altas presiones en superficie.
Riego en papa: http://clima.inifap.gob.mx/riegopapa/ . |
Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí |
Agave, alfalfa, caña de azúcar, frijol, maíz, maíz forrajero, mandarina, naranja, nuez, papa, pastos, sorgo y soya. condiciones poco favorables para los cultivos, posibles heladas y precipitaciones al paso de los frentes fríos; en la región citrícola de Nuevo León temperaturas bajas. Temperaturas muy frías en el sur de Nuevo León, con heladas; un nuevo evento de “norte el 2-3 de febrero. |
Aguascalientes, Colima y Jalisco
|
Agave, aguacate, alfalfa, caña de azúcar, copra, frijol, guayaba, limón, maíz forrajero, maíz, pastos y sorgo. condiciones poco favorables para los cultivos con posibles heladas en zonas altas, al paso de los frentes fríos; al medio día temperaturas calurosas en las costas de la región y por la mañana y noche temperaturas frías en las zonas montañosas. |
Michoacán y Guerrero |
Trigo, aguacate, caña de azúcar, copra, frijol, limón, maíz, mango, pastos y praderas, sorgo y zarzamora. temperaturas muy cálidas al medio día y posibles heladas en zonas altas con el paso de los frentes fríos. |
Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Morelos |
Aguacate, agave arroz alfalfa, caña de azúcar, cebada, durazno elote, frijol, guayaba, haba, manzana, maíz forrajero, maíz, nopalitos, pastos, sorgo, trigo, mamey. condiciones poco favorables para los cultivos; posibles heladas, con cielo despejado por el paso de frentes fríos y cielo despejado. Nuevo evento de “norte” el 3 de febrero, con lluvias en Puebla e Hidalgo y heladas, en la región.
Para el Estado de Morelos http://galileo.imta.mx/FUPROMOR/tiempo_termico.php |
Estado de México, Guanajuato, Querétaro y Distrito Federal |
Trigo, agave, alfalfa, aguacate avena forrajera, avena, durazno cebada, frijol, maíz forrajero, maíz, nopalitos pastos, sorgo, tuna, mamey. condiciones poco favorables para los cultivos; posibles temperaturas frías por el paso de frentes fríos y posibles heladas por altas presiones en superficie y advección de aire frío.
Sistema de alerta fitosanitaria para el estado de Guanajuato |
Veracruz y Tabasco
|
Cacao, arroz, caña de azúcar, copra, hule hevea, limón, maíz, mango, naranja, pastos, piña, plátano, tangerina, mamey. condiciones favorables para los cultivos, temperaturas altas en la región al medio día y bajas en zonas altas de Veracruz con posibles heladas. Posible “norte” el día 3 y 4 de febrero |
Campeche, Yucatán y Quintana Roo |
Calabaza, caña de azúcar, chile verde, henequén, jatropha, limón, maíz, naranja, palma africana y pastos. condiciones favorables para los cultivos. Sin precipitaciones del 29 de enero al 2 de febrero.ATURAS BAJAS |
Oaxaca y Chiapas |
Agave, cacao, caña de azúcar, frijol, jatropha, limón,, maíz, mango, palma africana, pastos y praderas, plátano, sorgo y trigo. Temperaturas cálidas en las costas y frías en zonas altas de Oaxaca y posibles heladas, al paso de los frentes fríos y si existe alta presión sobre el Golfo de México, en superficie. Precipitaciones en el norte de la región con el paso de frentes fríos |
CONSULTAR DOCUMENTO COMPLETO.
Reporte Meteorológico para la Agricultura. CONAGUA,
Elaboró: mapas de diagnóstico y pronóstico: mapas de pronóstico WRF Lic. José Luis Solís Aguirre [email protected]; GFS- L. C. A. Carlos R. Garrido Díaz [email protected]; Robles Gutiérrez Jesús Héctor (Personal Externo) [email protected] Texto y diseño: M. en C. María del Carmen Hoechst Vélez [email protected]. LAS LLUVIAS PRONOSTICADAS SON POSIBLES LLUVIAS PUNTUALES MÁXIMAS Y ÉSTAS SON PARA EL DÍA SIGUIENTE DE LA EMISIÓN DEL BOLETÍN, PRINCIPALMENTE POR LA TARDE análisis de superficie a tiempo real Información de cultivos; datos de cultivos; tecnologías a tu alcance análisis climatológico; previsión de lluvias hasta 10 días; previsión de temperaturas hasta 10 días; IRI Seasonal Net Assessment Forecasts, Prediction, most recent; modelo de previsión de humedad del suelo; imágenes se satélite meteorológico: visible, infrarrojo y vapor de agua se agradecen mucho sus valiosos comentarios y/o dudas, ya que son muy útiles para mejorar este boletín y lo más importante que le sea útil para las labores agrícolas. requerimientos de los cultivos - INIFAP; NORMALES CLIMATOLÓGICAS POR ESTADO;
Esta información es posible gracias a nuestros compañeros de los estados, que nos envían la información puntualmente Y AL SIAP - Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera- SAGARPA - Secretaría de Agricultura Ganadería Desarrollo Rural Pesca y Alimentación. México.
SISTEMAS METEOROLÓGICOS QUE INFLUYEN EN EL TIEMPO DEL PAÍS Y SU PRONÓSTICO Por favor estamos para servirle, aclararle sus dudas y hacer los cambios que Usted considere pertinentes para que éste le sea de mayor utilidad: [email protected]
Es importante sembrar árboles frutales para ti y tus futuras generaciones ¡Es muy bonito cortar tu fruta y sobre todo comerla; además esta fruta es orgánica!
El próximo boletín se emitirá el 29 de Enero del 2016 a las 15:00 horas |