miércoles , 4 noviembre 2020
Inicio » Noticias » Estatales » Campeche » Resultados de cierre de captura de pulpo, inferiores al del 2019

Resultados de cierre de captura de pulpo, inferiores al del 2019

NOVEDADES DE CAMPECHE.
A pesar de la pandemia, la pesca del pulpo no se ha detenido en el estado.

Aunque en la semana del 21 al 27 de octubre, la producción de pulpo maya en el litoral campechano prácticamente se emparejó con un promedio de 500 mil toneladas, en lo que va de la temporada, el volumen de captura de 2020 es de 2 mil toneladas menos que el año pasado.

En entrevista, el Jefe del Departamento de Administración de Pesquerías de la Subdelegación de Pesca de la Conapesca en Campeche, Pedro José Sierra Mena, detalló que del 21 al 27 de octubre del presente año, se han capturado 525 mil 742.65 kilogramos de pulpo maya, aunque en el mismo período de 2019 se habían obtenido 573 mil 770.39 kilogramos.

Agregó que en el caso del valor comercial, dentro de ese mismo período del presente 2020, conforme a los precios de avisos de arribo, la derrama económica es de 18 millones 756 mil 101.25 pesos, cuando en el 2019 se había generado una derrama económica de 25 millones 229 mil 464.21 pesos.

Continuó que del acumulado de la producción del molusco del 1 de agosto al 27 de octubre de este 2020 se han capturado en el litoral campechano 4 millones 204 mil 309.59 kilogramos, mientras que en el 2019 ya se habían alcanzado 6 millones 397 mil 738.02 kilogramos del pulpo rojo.

De la derrama acumulada en ese mismo período, Sierra Mena precisó que para el presente 2020 se llevan 148 millones 247 mil 697.07 pesos, mientras que en el 2019 se había tenido una derrama económica de 290 millones 387 mil 145.87 pesos.

“Hay que aclarar que esos precios de avisos de arribos, precios a pie de playa, fluctúan de 35 a 45 pesos por kilogramo del pulpo”, mencionó.

Agregó se ha observado en las guías de comercialización del producto marino, su precio de comercialización alcanza entre los 85 y 90 pesos el kilogramo del molusco.

Reiteró que la información que se maneja en la Conapesca, son estadísticas generadas por los propios productores pesqueros que lo suben a la plataforma de avisos electrónicos y de la cual se toma la información para poderla compartir a la opinión pública. Además de que el pulpo rojo es la principal pesquería en el estado de Campeche, ocupando el segundo lugar nacional en su producción, después del vecino estado de Yucatán.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *