Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
miércoles , 20 octubre 2021
Inicio » Noticias » Estatales » Retomará Segalmex compra de granos en octubre

Retomará Segalmex compra de granos en octubre

Compartir es bueno:

NVI NOTICIAS.

TUXTEPEC, Oaxaca. Será en octubre que la unidad operativa 026 de Segalmex retome la compra de granos, principalmente maíz, comenzando de acuerdo a la experiencia del año pasado con la apertura de los centros de Valle Nacional, Ayotzintepec, Cerro Mojarra del estado de Oaxaca y por el lado de Veracruz, Jaltipan de Morelos y La Estribera.

Bernardo Arturo Mortera Virgen, jefe de la unidad operativa comentó que algunos centros abrirán en octubre, pero no todos tienen el mismo ritmo de cosecha, por lo que otros esperan que se aperturen hasta enero, serán abiertos paulatinamente.

Por ahora todos los centros están abiertos porque se hacen movilizaciones del maíz, pero no el sistema de compra. En cuanto al precio de garantía es el mismo, 5 mil 610 pesos la tonelada más un apoyo por flete acarreo de 150 pesos, por el momento se mantiene y no han recibido información sobre si tendrá un incremento.

Previó a la apertura de los centros están en el proceso de movilización del maíz de la cosecha pasada a los almacenes Diconsa, actualmente movilizan el maíz de la zona de Ayotzintepec, Cerro Mojarra, Valle Nacional, Jaltepec de Candayoc y de Veracruz el Salto de Eyipantla, Estribera y la Victoria del municipio de Playa Vicente.

El jefe de la unidad refirió que en la zona no les pegó tan fuerte las lluvias, pero mantienen la vigilancia y el maíz que aún queda está resguardado, está en alerta ante cualquier situación, por lo que esperan mover el maíz a los graneleros de la zona de Acayucan en el Istmo, la zona de Perote o directamente a los almacenes de Diconsa.

Mortera Virgen como jefe de la unidad operativa invitó a los productores a que se acerquen al centro de acopio, que conozcan el programa y participen porque desconocen si tendrán más adelante otros beneficios que pueden aprovechar si entregan el grano a los centros y como unidad quieren cerrar bien el ciclo 2020 y empezar con el 21 de primavera verano.

 

Compartir es bueno:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *