Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
lunes , 27 septiembre 2021
Inicio » Noticias » Nacionales » Reutilizar PET para almacenar semillas

Reutilizar PET para almacenar semillas

Compartir es bueno:

WILLIAM CHACÓN. CUARTO PODER.

Una de las principales recomendaciones para el cuidado del medio ambiente es reducir el consumo de plásticos, y sobre todo reutilizar los envases. Tomando eso como referencia, las botellas de PET son una alternativa viable para almacenar granos y semillas que brindan buenos resultados.

El tereftalato de polietileno, PET por sus siglas en inglés, es el tipo de plástico más usado para envasar bebidas gaseosas. Su importancia como material de envase alimentario se debe a que ha sustituido al vidrio y el policloruro de vinilo (PVC), gracias a su mayor manejabilidad e inocuidad.

Además de ser un material resistente, ligero, barato y reciclable, no conlleva riesgos de contaminar los alimentos, por eso se ha retomado como una alternativa para guardar granos y semillas, reutilizando así los envases y evitando que se desechen.

Como parte del proyecto “Fortalecimiento del Acceso a Mercado para Pequeños Productores de Maíz y Leguminosas en Oaxaca, Chiapas y Campeche”, que impulsa el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (Cimmyt) y la Walmart Foundation, trabajan en analizar y promover distintas tecnologías de almacenamiento de granos básicos.

Tomando como base la importancia de reducir el consumo de productos plásticos, pero sobre todo el reutilizar los envases ya existentes, han tomado en cuenta al PET, ya que este tipo de recipientes son seguros, prácticos y herméticos como si se tratara de un silo metálico hermético, siempre y cuando no presenten daños que permitan la entrada de aire o plagas a su interior.

Los técnicos del proyecto ha instalado módulos para evaluar distintas tecnologías de almacenamiento de granos básicos, lo cual han tratado en diversos eventos formativos y despertando un gran interés entre las familias productoras de las localidades, ya que las plagas de almacén suelen ser muy agresivas, haciendo que en ocasiones se pierda hasta el 40 por ciento de las cosechas.

Señalan que emplear los recipientes de PET tiene un beneficio adicional, ya que la reutilización de este material plástico permite hacer un uso responsable de este tipo de materiales, ya que habitualmente, al no ser reutilizados inmediatamente después de su uso original, generan contaminación.

 

Compartir es bueno:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *