GUILLERMO OCHOA. TRIBUNA.
El levantamiento de la veda de camarón está a punto de levantarse, por ese motivo los pescadores ya alistan sus redes y motores para introducirse al mar e ir por la captura del ‘oro rosado’, a pesar de la falta de apoyo por parte del Gobierno Federal.
Debido a que se aproxima la temporada de huracanes en la región, los ribereños están teniendo reuniones con autoridades para salir a la captura de camarón lo antes posible.
CIUDAD OBREGÓN, Sonora. Después del tiempo de austeridad que vivieron los hombres de mar por la veda de camarón, la falta de empleo y oportunidades, hoy nuevamente están esperanzado, pues los ribereños ya pusieron en marcha los preparativos de los arreos y los equipos que emplearán en la próxima temporada de captura.
Los avances en preparación van en un 40 al 50 por ciento en sus embarcaciones y artes de pesca, lo cual considera favorable en comparación con otras organizaciones aledañas donde apenas van a comenzar.
Líderes ribereños, afirman que a estas alturas los primeros pescadores ya trabajan en el tejido de las redes que emplearán en la captura del preciado crustáceo.
Mencionaron que los preparativos son normales considerando que el pescador solamente tiene lo que resta del mes para prepararse debidamente para estar en condiciones de emprender la captura de camarón en los primeros días de septiembre cuando normalmente las autoridades decretan el levantamiento de la veda para esta preciada especie, de la cual depende en mucho la reactivación de las comunidades pesqueras del estado.
Por su parte, ribereños del Paredón, señalan que incluso con el levantamiento de veda, hay mucha incertidumbre en el sector.
“El Gobierno no ha apoyado, los programas se han recortado y eso está dañando a los pescadores, también la actividad ha dejado de ser rentable por el elevado precio del diésel”, explicaron.
Pescadores buscan que la veda se levante antes de septiembre
En Guaymas, José de Jesús Presiche Olachea, presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras ‘Puerto de Guaymas’, enfatizó que para contar con una buena temporada de camarón 2019-2020 el sector ribereño está proponiendo a la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura la salida de las pangas a la captura del llamado ‘oro rosado’ en la próxima semana.
“El levantamiento de la veda se hace en fechas donde se presentan las tormentas tropicales y fenómenos meteorológicos, lo que provoca que el crustáceo se vaya al mar profundo donde las embarcaciones menores no tienen la capacidad para adentrarse”, afirmó.
De igual manera, dijo que ya se han tenido reuniones con las autoridades.
“Sabemos que los representantes de Sonora y Sinaloa traen diferentes propuestas para la salida de temporada, esperemos que existan buenos acuerdos”, señaló.