Lilia González. El Economista.
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos, destacó que la producción de maíz al cierre del 2020 alcanzó 28.3 millones toneladas, eso es 3.9% superior al registrado en el 2019.
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos, pidió “un esfuerzo adicional” a empresarios del campo para aumentar la producción de maíz en México, entre 8 y 10 millones de toneladas de maíz blanco y amarillo, a fin de que se permitan disminuir las importaciones de manera gradual.
Al participar en la Asamblea general Ordinaria del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), el funcionario destacó que la producción de maíz al cierre del 2020 alcanzó 28.3 millones toneladas, eso es 3.9% superior al registrado en el 2019.
Refirió que la estrategia «Maíz por México» que encabeza el gobierno federal tiene el propósito de incrementar la producción del grano y que satisfaga la creciente demanda que tiene el país.
México es deficitario en grano de maíz, pero además la productividad es baja, pues mientras en el país se producen 3.4 toneladas de maíz por hectárea, a nivel mundial el promedio es de 5.4 toneladas y el de Estados Unidos, el mayor productor del grano, se ubica hasta en 11 toneladas.
Por su parte, Villalobos se comprometió con Juan Cortina a trabajar por el campo mexicano y defender los intereses de México con Estados Unidos, como lo es el aguacate, los berries y el tema laboral, en conjunto con la Secretaría de Economía.
kg