KARLA MUÑETÓN. EL SOL DE TLAXCALA.
Al no tener la capacidad económica para pagar, el SAT no puede cobrarles
En Tlaxcala, por lo menos 36 ayuntamientos han sido multados por la Comisión Nacional del Agua por verter sin tratamiento previo sus aguas residuales a los cuerpos de agua, lo que significa incumplimiento a la Ley de Aguas Nacionales.
Añadió que la falta de presupuesto es la principal razón por la cual las comunas vierten agua contaminada a los cuerpos receptores, pues explicó que esa carencia de dinero los obliga a no dar mantenimiento la infraestructura para el tratamiento. “No existe una cooperación (económica) por parte de la población para cubrir las cuotas por servicio de drenaje y saneamiento, y los ayuntamientos son incapaces de sostener el mantenimiento con la poca recaudación que generan”, expresó.
Y como ejemplo puso la planta de tratamiento de aguas residuales Tlaxcala, ubicada en San Hipólito Chimalpa, que atiende a una población mayor a los tres mil 500 habitantes, para lo que necesita cerca de 250 mil pesos al mes.
Meléndez Montes explicó que la Ley de Aguas Nacionales establece que la Conagua tiene la obligación de entregar el vital líquido en bloque tanto para fines de riego como para público urbano a un usuario, ya sea el gobierno estatal o los ayuntamientos, a través de un título de concesión. Es decir, Conagua les otorga la autorización para perforar un pozo y a través de un sistema de agua potable poder dotar de ese servicio a la población.
Añadió que ese título obliga al usuario a descargar el agua ya tratada a un cuerpo receptor de Tlaxcala, como el río Zahuapan, lagunas como la de Atlangatepec o de Acuitlapilco, corrientes y barrancas.
Sin embargo, dijo, los ayuntamientos no acatan esa disposición precisamente por lo caro que representa tratarlas, y que al ser devuelta así se convierte en un foco de infección que pone en riesgo la salud de los habitantes, como ha ocurrido con el río Zahuapan.
Indicó que si Conagua actuara conforme a los parámetros que establece esa ley en la entidad, serían clausuradas las descargas que hay a la fecha a los ríos, pero ello conllevaría a que el agua residual que se genera brote por alcantarillas o drenajes de cada vivienda.
A través de una solicitud de acceso a la información publica, El Sol de Tlaxcala obtuvo el dato de los municipios que fueron multadas, aunque los montos no fueron precisados.
Nanacamilpa, Tepetitla, Xaloztoc, Cuapiaxtla, Chiautempan, Contla, Quilehtla, Tenancingo, Papalotla, Nativitas, Ixtacuixtla, Hueyotlipan, Apizaco, Huamantla y Teolocholco. Así como Zacatelco, Panotla, Nopalucan, Xaltocan, Totolac, Atlangatepec, Apetatitlán, Axocomanitla, Xicohtzinco, Amaxac, Santa Cruz Tlaxcala, Texoloc, Tlaxcala, Calpulalpan, Tzompantepec, Tecopilco, Tlaltelulco, Tetlanohcan, Tetlatlahuca, Muñoz y Tetla.
La Conagua, como entidad normativa, debe vigilar que las descargas residuales cumplan los parámetros de la norma, es decir, que hayan sido tratadas para luego ser descargadas a un cuerpo de agua.