sábado , 26 septiembre 2020
Inicio » Noticias » Estatales » Baja California Sur » Se frustró la zafra de almeja generosa

Se frustró la zafra de almeja generosa

ELÍAS MEDINA. EL SUDCALIFORNIANO.

China compraba prácticamente toda la producción del referido bivalvo en su especie conocida como generosa y al no existir la demanda necesaria, las ventas se fueron a los niveles más bajos.

Anunció que en esta reapertura de la pesquería de generosa se tenía una cuota de 500 piezas para cada uno de los 165 permisos y durante 15 días, lo que representaría un volumen de más de 120 toneladas; en temporadas anteriores, la almeja se llegó a pagar hasta en 200 pesos el kilo, y cada almeja pesa entre 1 y 1.5 kilos.

Los 6 compradores que tradicionalmente comercializan este producto, recomendaron no abrir la pesquería por no existir condiciones para su colocación en China, en donde se registran nuevos rebrotes de Covid-19.

Córdova Urrutia confió en que las condiciones mejoren durante las próximas semanas, o de otra manera habrá que esperar hasta finales de año cuando se autorice la reapertura de la temporada, una de las más importantes del estado por su impacto en la economía regional.

No obstante, anunció que una vez que se han autorizado permisos para la explotación de callo de concha nácar, la actividad está repuntado y a pie de playa se vende en un promedio de 180 pesos el kilo.

Aunque limitada, la otra opción para los pescadores es la captura de diversos tipos de escamas para el mercado local, debido a que el consumo en Guadalajara y México y Los Cabos siguecontraído.

En febrero pasado, los pescadores de almeja generosa de Bahía Magdalena terminaron las cuotas de captura días antes de que estallara la crisis sanitaria de Covid-19 en China.

Para la temporada 2019-2020, el Instituto Nacional de Pesca y la Conapesa autorizaron la extracción de mil 118 kilos para cada una de las 165 lanchas con permiso, con un precio promedio en playa de 300 pesos la pieza, y una derrama estimada de más de 50 millones de pesos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *