RAÚL ALVARADO. EL SOL DE IRAPUATO.
Hay cientos de hectáreas donde ya no se va a cultivar grano para alimento del ganado como para el ser humano.
CUERÁMARO, Guanajuato. Se vislumbra problemática muy seria para el ganado ya que las reservas donde se llevaba a pastear están siendo sembradas de agave, aunado a ello muchas parcelas han cambiado de giro de cultivo donde no solo se producía la semilla para el alimento del ganado, si no también para el ser humano vienen convirtiéndose en plantíos agaveros, por lo que es necesario se regulen los terrenos aún cuando se tenga la denominación de origen.
Lo anterior fue expuesto por Macario Canales Mendoza presidente de la Asociación Ganadera Local en el municipio de Cuerámaro, quien aseveró que se aproxima un problema muy grande para los productores de ganado debido a las extensiones que se han estado alcanzando con el cultivo del agave.
Comento que es necesario se regulen los terrenos ya que predios donde se cultivaba el maíz en sus distintas variedades como el sorgo están cambiando de giro siendo cientos de hectáreas ahora convertidos en plantíos de agave.
Por un lado se viene a beneficiar a unos y por el otro resultan perjudicados otros, de ahí la preocupación de quienes tiene un pie de ganado y de este se han estado sosteniendo, pero ahora por los cultivos de agave puntualizo Canales Mendoza se han estado acabando las reservas donde se llevaba a pastear al mismo, por eso el llamado a las autoridades para que regulen los terrenos aún cuando se tenga la denominación de origen deben especificar que áreas son viables para el agave, sin des proteger los otros cultivos, en donde se daba la siembre de semilla no solo para el alimento animal , si que también se daba la producción para el del sr humano.
El presidente de la Asociación Ganadera Local de Cuerámaro Macario Canales dijo que esta situación preocupa y en serio a los ganaderos, porque el ganado se va a cabar, porque hay la cientos de hectáreas que ya no van a cultivar un grano, como también en las de angostadero ya no van a generar un becerro, porque precisamente ya no habrá ganado a falta de la misma vegetación que en esta se daba y se alimentaban los animales.
Esto va a pegar muy fuerte en un futuro, por lo tanto si las autoridades no voltean a ver esta situación desconocemos en que vayamos a parar, concluyó diciendo Canales Mendoza.