viernes , 18 septiembre 2020
Inicio » Noticias » Estatales » Sedarpa ofrece apoyo de 100 pesos ganaderos

Sedarpa ofrece apoyo de 100 pesos ganaderos

VERÓNICA HUERTA. AVC / EL HERALDO DE VERACRUZ. Con información de ÁNGEL CAMARILLO. AL CALOR POLÍTICO.

Se dará beneficio a afectados por la sequía.

XALAPA, Veracruz. Debido a la sequía que padecen los municipios en el norte del estado, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural, Pesca y Alimentación (Sedarpa) ofrecerá un apoyo de 100 pesos por cabeza de ganado para tratar de mitigar los daños de la sequía.

En conferencia de prensa, en sala de banderas, el gobernador, Cuitláhuac García Jiménez y el subsecretario de Ganadería de la Sedarpa, Humberto Amador Zaragoza, reconocieron los daños que ha ocasionado la sequía a los productores del campo, y ganado bovino.

Amador Zaragoza dijo que existen dos tipos de apoyos, para mitigar la sequía atípica: Uno es el Seguro Agrícola Catastrófico de la Sedarpa, en donde se cubrirá nueve municipios de Tantoyuca, Tihuatlán, Chicontepec, Papantla, Tuxpan, Castillo de Teayo, Chalma, Chiconamel y Hueyapan de Ocampo.

“Este será un beneficio de dos mil 829 productores ganaderos, y se va a apoyar hasta con dos mil 400 pesos por cada beneficiario, esto es que una hectárea se les estará pagando hasta con 600 pesos, y hasta cuatro hectáreas se les podrá pagar” dijo el subsecretario de Ganadería.

El otro Seguro Ganadero por Cambio Climático, es para apoyar a seis municipios como El Higo, Pueblo Viejo, Tempoal, Tampico Alto, Ozuluama y Pánuco; y este ayudará a 10 mil 200 ganaderos y la forma de apoyo será de 100 pesos por cada animal que tengan.

“Por cada animal se pagará hasta 100 pesos por animal que tengan registrados en su UPP actualmente. Esto quiere decir que si un ganadero tiene 20 animales en cada UPP (Clave o registro como ganadero) se les va a apoyar con 2 mil pesos, y se dará prioridad a los pequeños productores con más de 100 pesos”, dijo.

Finalmente anunció el apoyo de 11 pipas de la Comisión de Aguas del Estado de Veracruz (CAEV) que estarán en los próximos 20 días en Ozuluama, Tampico Alto, Panuco, Pueblo Viejo, Tantoyuca, Chontla y El Higo, que beneficiará a tres mil 500 productores y 175 localidades.

Insuficientes, los apoyos para compensar pérdidas por sequía a ganaderos del norte

Por su parte, el alcalde de Tempoal, Abel Hermenegildo Díaz Ponce, ejemplificó que a un productor por vaca muerta le dan 100 pesos; “se requiere más dinero”, dijo.

Expuso que por escasez de agua se apoyó preferentemente a población y no al hato ganadero.

En medio de la sequía extrema en la zona norte de Veracruz, al menos 12 congregaciones de Tempoal carecen de agua potable debido a una “falla” en el sistema de abasto, denunció el alcalde.

“Tenemos doce comunidades desabastecidas porque el sistema de agua ‘se tronó’ y no lo han arreglado hasta ahorita”, indicó.

Refirió que ante la contingencia por el estiaje, se priorizó repartir agua entre la población y no a los productores ganaderos y citó el envío de dos pipas con agua de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV) a Tempoal, para distribuir entre las familias.

“Ahorita la hemos tenido más severa (la sequía). Ha llovido, hay pastos pero no agua en los ranchos y se están secando todas las presas, se nos está secando la presa del Chicayan y ahorita nos dimos a la tarea de trabajar en esa presa para dar abasto a todas las familias, lo logramos, pero cada día se seca más”, señaló.

Sobre los apoyos de la Subsecretaría de Ganadería del Gobierno de Veracruz a los productores pecuarios, el Edil calificó de insuficiente el monto de 100 pesos por vaca muerta debido a la falta de lluvias.

“Para la gente humilde se requiere más dinero. Un becerro cuesta 10 mil pesos, una vaca, 15 mil pesos, imagínate por 15 vacas son mil 500 pesos; deben pensar mejor cómo van apoyar y decirnos cómo lo harán”, concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *