Cancún, QR. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) anunció que volverá a realizar mediciones a la superficie del Área Natural Protegida (ANP) Yum Balam, donde se encuentra la Isla Grande de Holbox, luego de los resolutivos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a favor de seis particulares en terrenos colindantes con la reserva natural.

La dependencia explica que el pasado 1 de septiembre publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un acuerdo que deja insubsistente otro acuerdo previo publicado el 2 de mayo del 2016, con el objetivo de dar cumplimiento a una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación a favor de seis particulares.

El acuerdo que quedó insubsistente cedía a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) una superficie de 53.8 hectáreas de Zona Federal Marítimo Terrestre, ubicada en Isla Grande, Holbox. Dicha medida provocó que algunos propietarios se ampararan ante una supuesta invasión de sus tierras; sin embargo, “es importante destacar que la zona federal es un bien nacional imprescriptible, inembargable e inalienable que se mide de acuerdo a la pleamar máxima del agua”, refiere Semarnat.

Tras el veredicto de la SCJN, la Dirección General de Zona Federal Marítimo Terrestre y Ambientes Costeros (Zofematac) de la Semarnat volverá a realizar la medición de la superficie de la ANP, en presencia de los particulares, “velando porque el patrimonio y bienes públicos se mantengan protegidos”.

Semarnat asegura que Holbox no perderá protección y se dará cumplimiento cabal a la determinación de la autoridad judicial. “De las 53.8 hectáreas involucradas, sólo a 4% (2.5 hectáreas) de los predios colindantes que ingresaron su amparo, se les repondrá el procedimiento, protegiendo siempre la propiedad federal”.

En vilo

Dentro de los propietarios que se ampararon contra Semarnat destaca la empresa Península Maya Developments, misma que en 2012 promovió el proyecto La Ensenada, que se extendería en una zona de hasta 980.05 hectáreas en la Isla Grande, Holbox, de las cuales se aprovecharían 93.21 hectáreas, que representan 9.51% del total de los terrenos.

El plan inmobiliario incluía tres hoteles sobre 8.65 hectáreas, contiguos a otra gran superficie de 114 hectáreas que se destinaría a la venta de bienes raíces, un área comercial, canales, caminos y servicios. Se preveía la edificación de hasta 872 unidades habitacionales, desde lotes residenciales hasta villas y condominios, además de 195 cuartos de hotel.

El proyecto generó mucha polémica porque se acusó a la empresa de haber adquirido dichos terrenos mediante despojos a los ejidatarios de Holbox; a la postre se canceló y hasta el momento la firma no ha vuelto a ingresar ningún nuevo plan para los terrenos que posee en la Isla Grande de Holbox.

[email protected]