Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
lunes , 27 septiembre 2021
Inicio » Carrusel » Sembrando Vida, tema central de primer encuentro Obrador-Salazar

Sembrando Vida, tema central de primer encuentro Obrador-Salazar

Compartir es bueno:

ARTURO PÁRAMO. EXCÉLSIOR.

Ebrard dijo que Salazar impulsó un programa similar a Sembrando Vida en los Estados Unidos, el cual estaba enfocado en beneficiar a la población afroamericana e hispanos.

CIUDAD DE MÉXICO.- El primer encuentro entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y el Embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, duró 20 minutos y la mayor parte del tiempo lo consumió el tema del programa Sembrando Vida para Centroamérica.

El encuentro formó parte de la serie de 23 reuniones con embajadores que presentaron sus cartas credenciales al presidente de México, explicó el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard,

“Veo una posibilidad importante y un promotor de esta causa que no teníamos, es una buena noticia para México. Él, desde luego, va a defender la causa de los Estados Unidos, pero coincide con nuestra forma de pensar.

“El tema que consumió la mayor parte de la conversación fue ese programa, porque hay afinidad”, sentenció Ebrard en entrevista al salir de Palacio Nacional.

Ebrard dijo que Salazar impulsó un programa similar a Sembrando Vida en los Estados Unidos, el cual estaba enfocado en beneficiar a la población afroamericana e hispanos.

Dijo que si bien la administración de Donald Trump se comprometió a invertir 4 mil millones de pesos para establecer ese programa en Centeoamerica, a la fecha no se ha concretado esa inversión.

“Se tiene que hacer ya la inversión, ya se tomó mucho tiempo, vueltas y vueltas, cartas van y vienen Esa cantidad ya está aprobada. Si van a invertir trillones de dólares en infraestructura, todo el programa que se esta proponiendo en Centroamérica son dos mil millones al año”, puntualizó.

Ebrard explicó que Ken Salazar fue Senador y compañero de Joe Biden, actual presidente, en el Senado estadunidense y también fue alto funcionario durante la administración de Barack Obama.

En la conversación no se tocaron temas como la reapertura de la frontera entre ambos paises, las inversiones estadounidenses en México, ni la seguridad y el tráfico ilegal de armas.

“Seguridad, no, porque vamos a tener un diálogo el 8 de octubre aquí, en México, así como fuimos nosotros ahora ellos vienen”, aclaró Ebrard.

El Canciller abandonó Palacio Nacional a las 19:40 y cinco minutos después salió Ken Salazar, ataviado con su sombrero vaquero, sin responder preguntas de los medios de comunicación.

 

Compartir es bueno:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *