Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
domingo , 13 junio 2021
Inicio » Noticias » Estatales » Durango » Si no tiene holograma no es mezcal: CRM

Si no tiene holograma no es mezcal: CRM

Compartir es bueno:
DANIEL ESTRADA. EL SIGLO DE DURANGO.
Durango es uno de los nueve estados con denominación de origen para el mezcal, una de las bebidas espirituosas que cada vez cobran más adeptos en el mundo.

El Consejo Regulador del Mezcal (CRM) precisa que las entidades con denominación de origen son: Durango, Zacatecas, Michoacán, Puebla, Guerrero, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato y Oaxaca.

También advierte que con el propósito de avalar la certificación del producto, se otorga un distintivo en forma de holograma que debe encontrarse en cada botella de mezcal.

A partir del año 2014 el holograma que porta cada mezcal en su envase presenta características particulares.

Las botellas son personalizadas por empresa y marca, mientras que el holograma contiene un número único por envase.

Dicha medida permite al consumidor contar con la certidumbre de que ha adquirido un producto que ofrece la calidad debida.

Cabe mencionar que en Durango se tienen dos de los 16 productos mexicanos que cuentan con denominación de origen; se trata del mezcal y el sotol.

La denominación de origen es una expresión de autenticidad ligada a la tradición de los pueblos, que aprovecharon las condiciones geográficas y los recursos naturales para generar un producto único.

Presencia

Durango es uno de los nueve estados con denominación de origen del mezcal, una bebida que cada vez cobra más adeptos en el mundo.

Cobertura

Con denominación: Durango, Zacatecas, Michoacán, Puebla, Guerrero, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato y Oaxaca.

Especial. La denominación de origen es una expresión de autenticidad ligada a la tradición de los pueblos.
Compartir es bueno:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *