LUZ DEL CARMEN PAREDES. DIARIO DEL YAQUI.

Lope Montoya Coronado indicó que presenta un óptimo desarrollo, aunque por las condiciones de sequía es muy importante que se apliquen en tiempo y forma los riegos para no estresar la planta.
“El cultivo demanda mucha agua, y no ha llovido, por lo que no se pueden descuidar con los riegos”, apuntó,
El investigador encargado del Programa de Oleaginosas en el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap), señaló que este ha sido un año atípico, prácticamente no se han registrado lluvias de verano.
Apuntó que el cultivo está en etapa de formación de vaina y grano, por lo que a finales del mes inician las primeras cosechas de la superficie establecida en el Valle del Yaqui.
Reiteró que el cultivo viene muy bien, por lo que es importante que el productor cumpla con el buen manejo agronómico, ya que hay presencia de chinches que chupan el grano.
Así mismo, dijo que se debe tener mucho cuidado con los gusanos como el falso medidor y peludo, por lo que se tienen que acatar las indicaciones de los técnicos.